Ordonner les Lettres CIENCIAS SOCIALESVersion en ligne ORDENAR LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA RESPUESTA DE LA PREGUNTA par Karina Solis 1 Grupo social que eran de carácter moderado. Querían una revolución pacífica, limitando el derecho a voto y defendiendo una monarquía parlamentaria. G O I N D O N I S R 2 Método donde el rey autorizaba a los conquistadores a realizar sus expediciones en los territorios americanos, quienes costeaban estas empresas y daban a la Corona una quinta parte de las riquezas obtenidas en la colonización. A G D T A N L O Z E A 3 Método que consistía en la repartición de los indígenas de un territorio para que sirviera de mano de obra. A cambio, los primeros debían protegerlos y adoctrinarlos en el cristianismo. Esta práctica también se conoció con el nombre de encomienda. I O M T T R I R E P A E N 4 Era un documento con el cual se pedía a los indígenas que se sometieron de manera voluntaria y pacífica a la autoridad del rey de España y del Papa. R E E M O N I R I E U T Q 5 Luego del proceso de conquista, la Corona Española comenzó a organizar su imperio en América por medio de la implementación de un sistema político, económico, social y religioso eficiente que permitiera mantener el control sobre sus dominios. I O O N Z C I L A C N Ó 6 Institución que tuvo un papel fundamental durante la colonia, ya que era la religión oficial de la Corona y justificaba la Conquista como una misión evangelizadora. I A C T I S A A C L Ó G E L I 7 Grupo social en la Colonia que dividió a la población de blancos, indios, negros y en las castas que surgían de ellos, como mestizos, mulatos y zambos. N C I T É A 8 Tipo de economía en Guatemala que se define como un modelo económico en el que capitales extranjeros establecen una industria dedicada a la exportación de bienes en una nación subdesarrollada. A V C L E N E 9 En 1,901, el gobierno de Manuel Estrada Cabrera autorizó a una empresa para ser la única compradora de banano a los productores guatemaltecos a cambio de prestar sus barcos al país. U O F C 10 Revolución que tiene su origen a finales del siglo XVIII. Un momento de la historia en el que Francia atravesaba una época muy convulsa. La sociedad estaba dividida en estamentos y la mayor parte del pueblo estaba excluido. F S A N C R E A 11 Eran revolucionarios radicales. Defensores del sufragio universal masculino, encabezados por Robespierre, que sostenían que Francia debía ser una república. B I O N A J S O C 12 Época de Europa donde la Tierra le pertenecía a los señores feudales y a la iglesia. E D U A L F 13 La Revolución Francesa marcó el fin de la ______________ absolutista y dio paso a una sociedad en la que se otorgaba el protagonismo a la burguesía. A A Í Q U N R O M 14 Durante la Revolución Francesa la sociedad estaba dividida en: M T E S A O E T S N 15 Impuesto que consistía en la recaudación de la décima parte de los ingresos de los fieles. E I D M O Z