Icon Créer jeu Créer jeu

Repaso Renacimiento (Lírica)

Test

(52)
Test de repaso sobre los contenidos de la literatura Renacimiento.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
587 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

  1. 1
    04:58
    temps
    87
    but
  2. 2
    02:40
    temps
    82
    but
  3. 3
    04:56
    temps
    80
    but
  4. 4
    01:46
    temps
    73
    but
  5. 5
    02:42
    temps
    73
    but
  6. 6
    fhj2rgjk
    fhj2rgjk
    03:07
    temps
    73
    but
  7. 7
    03:19
    temps
    73
    but
  8. 8
    04:09
    temps
    73
    but
  9. 9
    04:38
    temps
    73
    but
  10. 10
    05:00
    temps
    73
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Repaso Renacimiento (Lírica)Version en ligne

Test de repaso sobre los contenidos de la literatura Renacimiento.

par Actea Marina
1

¿Dónde y cuándo se inicia el Renacimiento?

2

¿En qué siglo se desarrollan en España las ideas renacentistas?

3

¿Con qué reinados se corresponde el Renacimiento español?

Escoge una o varias respuestas

4

¿A qué se debe la denominación de "Renacimiento"?

5

¿Cómo se denomina el concepto según el cual el hombre pasa a ser la medida de todas las cosas, idea característica de la época renacentista?

6

¿Cómo se denomina el movimiento, característico del Renacimiento, que se dedica al estudio de la cultura clásica grecolatina?

7

¿En qué tópico literario se manifiesta el vitalismo renacentista?

8

La primera mitad del siglo XVI en España estuvo marcada por...

Escoge una o varias respuestas

9

La segunda mitad del siglo XVI en España estuvo marcada por...

Escoge una o varias respuestas

10

En el Renacimiento español convivieron dos tipos de poesía: la poesía tradicional y la poesía italianista

11

El interés por la cultura grecolatina y el estudio del latín y el griego hizo que no se cultivaran las lenguas vulgares

12

¿Qué autor italiano es tomado como modelo por la lírica española?

13

¿Quién es el autor más representativo de la lírica española en la primera mitad del siglo XVI?

14

Identifica las estrofas (o combinación de estrofas) italianistas más utilizadas en la poesía renacentista española

Escoge una o varias respuestas

15

¿Cuál es el metro italianista más cultivado en la lírica del Renacimiento español?

16

¿Qué autor renacentista español es considerado como ejemplo perfecto de “cortesano”, ducho en las armas y en las letras?

17

¿Cuál de estos autores renacentistas trata el tópico horaciano del “Beatus ille” (“Dichoso aquel…”) en uno de sus poemas?

18

¿Cuál es el gran autor místico de la literatura renacentista española?

19

¿Cuál es el fin último de la poesía mística?

20

Tópico que invita a disfrutar de la vida mientras se pueda.

21

Tópico que hace referencia a una naturaleza idealizada.

22

Tópico que trata la rapidez y la fugacidad con la que transcurre la vida.

23

Tópico que invita a disfrutar de la juventud y de la belleza antes de que llegue la vejez.

24

Tópico que elogia la paz y la tranquilidad de quien vive apartado del mundo, lejos del ajetreo mundano.

25

Identifica las obras de San Juan de la Cruz

Escoge una o varias respuestas

26

Identifica las obras de Fray Luis de León

Escoge una o varias respuestas

educaplay suscripción