El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.El término "e-learning" es la simplificación de Electronic Learning. El mismo reúne a las diferentes tecnologías, y a los aspectos pedagógicos de la enseñanza y el aprendizaje.
2
Evolución de E-Learning
Con el del avance en las Tecnologías de la Información y Comunicación (internet, celulares); estos potenciaron el crecimiento de lo que hoy se conoce como e-learning Este sistema de enseñanza a distancia incentiva el uso intensivo de las TIC, siendo este favorecido por la disponibilidad de herramientas de aprendizaje independientemente de límites de horarios o geografía; lo que requiere de una buena adaptación a un nuevo ritmo de aprendizaje. Los alumnos y/o usuarios pueden intercambiar sus opiniones, conocimientos y experiencias a través de las Tecnologías de Información y Comunicación.
E-LEARNING es una manera flexible y poderosa mediante la cual individuos y grupos apropian nuevos conocimientos y destrezas con apoyo de tecnología de redes de computadores.
Ventajas - Permite a los docentes, por medio de diversas herramientas, fomentar el trabajo colaborativo, gracias a la mejora de los medios de comunicación disponibles entre los participantes en una actividad docente.
- Apertura de grandes posibilidades para que los usuarios mejoren su desempeño, tanto a nivel profesional como personal, en los diferentes niveles de su formación.
- Apertura de ofertas académicas con flexibilidad de horarios.
- Descentralización del proceso educativo evidenciada en el seguimiento de las clases desde lugares geográficamente distantes.
- Aumento de la accesibilidad de los materiales didácticos que se presentan en numerosos formatos (vídeo, animación, sonido).
- Acceso universal a recursos localizados en prácticamente cualquier parte del mundo.
- Capacidad de adaptación o configuración del entorno de trabajo dependiendo del nivel, idioma u otras características del usuario.
4
Desventajas de E-Leraning
DesventajasQue es difícil aprender por que no tienes maestros como tal y si es difícil aclara tus dudas por que tienes que resolver tu.También es difícil realizar tus actividades como tal por que todo es por medio de la computadora.Hay ocasiones en que no puedes realizar las prácticas que se te solicitan.No tienes algunas áreas donde realizar actividades para cada materia
5
Diferencias Educación a Distancia- Educación Presencial
- Educación a Distancia
- El profesor y el alumno no se encuentran en la misma dimensión espacio-temporal, proporcionando una gran autonomía geográfica y temporal.
- La enseñanza se realiza a través del trabajo exploratorio de los propios alumnos que adquieren un comportamiento activo en el proceso de aprendizaje.Se sustituyen los elementos tradicionales por otros medios: grabaciones sonoras, imágenes y vídeos, correo electrónico, mensajería interna, foros de discusión, etc.
- Las TIC constituyen, en este sentido, una herramienta de apoyo al proceso de aprendizaje mediante una mayor disponibilidad de materiales y mejora de acceso a fuentes de información, proporcionando comunicaciones tanto síncronas como asíncronas.
6
Diferencias Educación a Distancia- Educación Presencial
- Educación Presencial
- Se establecen procesos de comunicación verbal y no verbal entre el alumno y el profesor. El uso de los medios se encuentra limitado.
- El tiempo, el lugar y el ritmo de aprendizaje son rígidos y vienen marcados por el plan de trabajo de la acción formativa
- Contenidos estáticos. Enseñanza homogénea.
- El profesor tiene la función de enseñar
- El eLearning, cuyas características se han analizado anteriormente, se caracteriza por el uso de ordenadores personales conectados a la Web para el desarrollo de actividades de formación online. Actualmente comienza a utilizarse también de manera genérica como sinónimo de formación virtual, sea ésta con ordenadores personales, dispositivos móviles o cualquier otro sistema de conexión a los sistemas gestores de aprendizaje.
- El mLearning supone una evolución del eLearning que posibilita a los alumnos el aprovechamiento de las ventajas de las tecnologías móviles como soporte al proceso de aprendizaje. Puede definirse, pues, como un subconjunto del eLearning, pero esta consideración sería un tanto engañosa porque los dispositivos móviles no utilizan una parte de las potencialidades y los contenidos desarrollados para eLearning, sino que estimulan el desarrollo de nuevos soportes de distribución de información (las pantallas de los dispositivos móviles son de menor tamaño y no suelen disponer de un teclado cómodo, pero la voz adquiere un valor importante a través de elementos como los podcasts, por ejemplo).
- El uLearning (eLearning ubicuo o universal, es decir, disponible en distintos canales al mismo tiempo) sirve para describir el conjunto de actividades formativas apoyadas en la tecnología, con el requisito de que puedan ser accesibles en cualquier lugar, por tanto, este término debe incorporar cualquier medio tecnológico que permita recibir información, y facilite la asimilación e incorporación al saber personal de cada individuo.
9
Paradigmas de E-Learning
¿Se necesita saber mucho de Tecnología? Para estudiar en modalidad e-Learning no es necesario ser un experto en tecnología. La computadora es un parte integral de la clase en línea y se requiere de habilidades básicas, incluyendo el dominio de envío y recepción de correos electrónicos con archivos adjuntos, cortar y pegar desde Word, y comunicarse con otros estudiantes en foros de discusión. ¿Los alumnos no están preparados? Para estudiar en modalidad e-Learning no es necesario conocer la metodología. Sin embargo, el estudiante debe sentirse cómodo en un ambiente de aprendizaje que pone énfasis en la responsabilidad del aprendiz para con su proceso de aprendizaje. ¿Los cursos no tienen la calidad esperada? Es importante tener en cuenta que las ofertas dentro de la red son tan amplias que, al igual que en el modo presencial, resulta difícil medir la calidad de las mismas; pero hay ciertos indicativos que pueden servir de guía a la hora de elegir un curso, tales como: el prestigio del establecimiento, la titulación que se ofrece, qué instituciones lo certifican y el programa de la carrera.
10
Paradigmas de E-Learning
- ¿Obtener un título universitario en modalidad e-Learning es más sencillo?
- Lograr cursar un programa completo en modalidad virtual requiere de habilidades, capacidades, compromiso, motivación y autonomía. Los contenidos son tan rigurosos como los de una cursada presencial y requieren dedicación. El estudiante en línea debe ser auto-disciplinado y orientado a objetivos a medida que trabaja para completar sus tareas semanales, enviar mensajes de correo electrónico, y trabajar con sus compañeros de clase en línea.
- ¿Las empresas no contratan profesionales que se forma online?
- Hoy en día las empresas manifiestan un alto grado de interés en el e-Learning y se han percatado que cursar carreras mediante esta modalidad requiere de independencia, responsabilidad y constancia, tres cuestiones que son valoradas por cualquier empleador. Asimismo, al estudiar en esta metodología, el profesional adquiere una serie de competencias en el uso de las tecnologías de información y comunicación.
- ¿No se tiene un contacto directo con colegas, compañeros o el tutor?
- En la actualidad, los cursos en línea ofrecen diferentes ámbitos en los cuales los alumnos pueden socializar entre sí. En la actualidad los cursos en línea ofrecen diferentes ámbitos en los cuales los alumnos pueden socializar entre sí. Las clases virtuales, foros, chats y los e-mails son herramientas que se utilizan para intercambiar información y estar en contacto. Algunos cursos demandan la realización de trabajos colaborativos, lo que favorece la interacción entre los alumnos.
11
Ejemplos (Procadits-Educaplay)
¿Qué significa Procadist? - Es el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores de la Secretaría del Trabajo siendo un esquema de capacitación a distancia, a través de un modelo pedagógico sustentado en el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC’s) para facilitar el desarrollo y mejorara de capacidades y habilidades laborales para acceder al sector productivo.
¿Quién hace uso de Procadist? Trabajadores en activo Personas en situación de vulnerabilidad laboral (personas con discapacidad, con VIH, adultas mayores, jóvenes, jornaleros agrícolas, entre otros) Empresas, cámaras empresariales, organizaciones sindicales e instituciones públicas, privadas y sociales. Desempleados
Educaplay es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia que nos permite crear aplicaciones de diversos tipos. Podemos usar mapas, herramientas para hacer tests, adivinanzas, aplicaciones de dictado, crucigramas… son de momento 11 componentes que pueden ser personalizados para adecuarse a nuestras necesidades. Con más de 10.000 usuarios registrados, y completamente en español, permite también instalar todos los recursos generados en LMS (Plataformas de elearning), permitiendo así registrar los resultados de las actividades y las evaluaciones. Un recurso obligatorio para tenerlo en cuenta dentro y fuera de las clases.
|