Icon Créer jeu Créer jeu

CATEDRALES RENACENTISTAS EN ANDALUCÍA

Compléter

Estudio de las catedrales renacentistas en Andalucía

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
14 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

CATEDRALES RENACENTISTAS EN ANDALUCÍA

Estudio de las catedrales renacentistas en Andalucía

Matías Ramírez
1

Málaga renacimiento catedrales Egas barrocos gótico renacentista renacentistas Granada Encarnación 1528 Jaén estilos Siloé Vandelvira Católicos

En muchos de los edificios que hemos visto coexisten elementos de varios , aunque uno pueda ser el preponderante . Este hecho se acrecienta aún más en las , fundamentalmente por ser obras de una gran magnitud y que requieren de bastante tiempo para ser levantadas .

Para muchos la Catedral de la Asunción de la Virgen de es la gran joya del español . A pesar de que tardó varios siglos en construirse y de que en ella están presentes elementos , la idea original no se ve desplazada . De ella destacan la sala capitular y la sacristía , obras de Andrés de .

La de es otra de las bellas catedrales renacentistas . Llamada Santa Iglesia Catedral Basílica de la , está situada en el lugar donde los Reyes ordenaron construir un templo cristiano a los pocos días de reconquistar la ciudad . Se empezó a construir en y , aunque las obras pararon bien entrado el siglo XVIII , la catedral aún no está finalizada . La idea original era hacer un templo aunque pronto derivó hacia uno renacentista de la mano de los planos que elaboraron Diego de Y Andrés de Vandelvira . Hoy día existe el deseo y la voluntad de completar finalmente su construcción para el quinto centenario del comienzo de las obras .

La de es la última gran catedral andaluza de las que son consideradas como . En un principio fue un proyecto gótico que se encargó a Enrique en el 1506 . Sin embargo , Siloé asumiría las obras unos años después y las dotaría de concepción renacentista a partir de una gran cúpula .