Compléter CONOCIENDO LA NATURALEZA (D)Version en ligne Con el estudio de la asignatura se pretende que las niñas y los niños: • Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven. • Exploren y obtengan información de los componentes naturales, sociales y las manifestaciones culturales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo. • Valoren la diversidad natural y cultural del medio local reconociéndose como parte del lugar donde viven, con un pasado común para fortalecer su identidad personal y nacional. • Reconozcan la importancia de cuidar su cuerpo y de participar en acciones para prevenir accidentes y desastres en el lugar donde viven. par ALICIA AJUECH CISNEROS 1 oscuro focas buscar plantas acuáticos marinos marinos dulce luz pingüinos marinos animales Los animales son aquellos que viven en el agua , tanto en el mar como en agua . Los animales acuáticos pueden vivir cerca de la superficie o del fondo , entre las plantas o en cuevas . En el grupo de los animales acuáticos también hay animales que son herbívoros , es decir , que se alimentan de pequeñas que flotan en el agua o de las algas marinas . También hay animales carnívoros que se alimentan de otros acuáticos . Hay cosas muy interesantes sobre el océano y los seres que lo habitan . Es importante destacar el hecho que desde hace ya unos 15 millones de años la evolución de los animales comenzó su marcha hasta llegar a los delfines y ballenas que conocemos hoy en día , y es importante destacar que existen dos grupos de animales . En primer lugar esta el grupo de se los pinnípedos , los cuales dependen de la tierra firme para llevar a cabo su reproducción ; generalmente tienen a sus crías en la costa y éstos suelen evitar el agua hasta que son jóvenes adultos . Algunos ejemplos que podemos mencionar son las , los lobos y los . Los biólogos marinos y los buzos bajan a muchos metros de profundidad y pueden ver peces que tienen su propio sistema para producir , porque donde viven está tan que la necesitan para su alimento .