Icon Créer jeu Créer jeu

LA EDAD MEDIA PARA NIÑOS

Video Quiz

Con este vídeo, nuestro alumnado podrá aprender acerca de los aspectos más importantes y destacados de la Edad Media.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 8 ans
2 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

LA EDAD MEDIA PARA NIÑOSVersion en ligne

Con este vídeo, nuestro alumnado podrá aprender acerca de los aspectos más importantes y destacados de la Edad Media.

par CAROLINA PICAPIEDRA DE MATIAS
1

¿Con qué acontecimientos se inició y se dio por finalizada la Edad Media?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Quiénes eran los encargados de mandar en la monarquía?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Cómo se llamaba la manera en la que estaba organizada la sociedad de la Edad Media?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Dónde tenía más poder la nobleza?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿De qué se encargaban los caballeros?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Dónde solían construirse los castillos en la Edad Media?

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Cómo se llamaban las organizaciones de comerciantes de un mismo oficio?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

La Edad Media duró nada más y nada menos que 10 siglos, ¡qué cantidad de años! Este momento histórico se inició en el año 476 d.C. con la caída del Imperio Romano y termina con el 'Descubrimiento' de América en el año 1492 d.C.

¡Exacto! Los reyes. Los reyes eran absolutistas, es decir, tenían todo el poder en sus manos. Eran los que más mandaban y todo el mundo hacía lo que ellos dijeran.

Recuerda que el feudalismo era la forma de organizar la sociedad de la Edad Media. En ella podíamos encontrar a los reyes, a la nobleza y a las clases más bajas (los campesinos).

En la baja Edad Media, la nobleza tenía mucho poder (en ocasiones, incluso más que el propio rey). Sin embargo, durante la alta Edad Media, el rey, sin duda; era la persona que más poder tenía en la sociedad.

Como hemos visto, los caballeros controlaban y vigilaban las ciudades para que estas no fueran atacadas por los rivales. Además, era muy común que estos se ganaran el prestigio y la fama en diversas competiciones. La verdad, ¡es que estaban muy, pero que muy atareados!

Recordad que los castillos estaban en zonas altas, para poder de esta forma tener más controlado y vigilado el territorio para prevenir diversos ataques y poder defenderse mucho mejor. ¡En la Edad Media había muy buenos arquitectos y constructores!

En los gremios se agrupaban los comerciantes que vendían los mismos productos. Hoy en día, en nuestras localidades hay calles que siguen manteniendo estos nombres: pedreros, herreros, lavanderas, hilanderas, panaderos... ¡Acordaos de mirar los nombres de las calles cuando estéis paseando por vuestras localidades!

educaplay suscripción