Relier Pairs Tema 7 y 8 geografía Version en ligne Vocabulario par Fatima Gonzalez 1 es la que utiliza los elementos metálicos fabricados en bruto por la industria siderúrgica para la fabricación de maquinaria y herramientas de uso industrial o doméstico. En España se concentra en zonas como Cataluña y el País Vasco. 2 elementos minerales, atmosféricos o naturales que pueden ser aprovechados por el ser humano para la generación de energía, ya sea eléctrica o movimiento. Dentro de ellas podemos distinguir entre las renovables (eólica, solar, biomasa, maremotriz, geotérmica) y no renovables (petróleo, carbón, gas natural, nuclear). 3 instrumento de los planes de estabilización económica franquista que buscaban impulsar la industrialización de ciertas zonas, corregir los desequilibrios territoriales y estimular el crecimiento económico de enclaves potencialmente dinámicos. Por ejemplo, el establecido en Huelva. 4 conjunto de métodos industriales de fabricación de productos químicos a partir del petróleo. 5 modelo de crecimiento económico que satisface las necesidades actuales de la sociedad sin afectar grandemente a la calidad del medio ambiente (equilibrio ecológico) y que garantiza el bienestar de las generaciones futuras y una auténtica y equitativa mejora de la calidad de vida. 6 proceso por el cual las empresas industriales trasladan todo o parte de su producción y de sus servicios a otros países menos desarrollados para obtener mayores beneficios gracias a los menores costes salariales y fiscales. 7 : espacio destinado a albergar industria de alta tecnología, centros u organismos de investigación y de transferencia de tecnología. 8 conjunto de instalaciones dedicadas a la transformación de materias primas en otros productos de mayor valor, normalmente semielaborados, y que son utilizados en gran cantidad de procesos industriales. Un ejemplo sería la siderúrgica del acero. 9 10 : siglas del Instituto Nacional de Industria, organismo estatal español creado durante la dictadura de Franco para impulsar la industrialización del país. 11 procesos y políticas llevadas a cabo para la adaptación de la producción industrial a las nuevas demandas del mercado. Por ejemplo, destaca la llevado a cabo tras la crisis de 1973 en el mundo desarrollado. 12 es la industria pesada que transforma los minerales extraídos por la minería en elementos metálicos fabricados en bruto (planchas, lingotes, barras) para su posterior transformación por otras industrias como la metalúrgica. En España destacan las asentadas en regiones como el País Vasco y Asturias. 13 espacio urbanizado creado para albergar industrias, que se asocia en España al “Desarrollismo” de los años 1960 y 1970. 14 materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo. Un ejemplo de materia prima es el petróleo, usado para fabricar gasolina o gasóil. 15 son las que utilizan materias primas procedentes de la industria básica para la fabricación de maquinaria y herramientas de equipamiento industrial, haciendo posible la existencia de otras industrias. En España destacan las asentadas en regiones como la Cornisa Cantábrica. 16 energía renovable que consiste en aprovechar la fuerza de las aguas para mover una turbina generadora de electricidad, por lo que suele estar asociada a pantanos y embalses. En España su importancia es muy relativa debido a la irregularidad y poco caudal de la mayor parte de sus ríos. 17 infraestructura energética destinada a la producción de electricidad a través de la combustión de energías fósiles como los hidrocarburos, el gas natural y el carbón. Por ejemplo, en España destacan las asociadas a cuencas carboníferas como las de Asturias y a puertos de importación de hidrocarburos como Cartagena. 18 aquellas cuyas fuentes se pueden reemplazar o reponer por medio de procesos naturales, como por ejemplo la solar o la eólica. Industria de bienes de equipo: Industria petroquímica: Industria de base: Materias primas: Reconversión industrial: Energía hidroeléctrica: Industria siderúrgica: Industria metalúrgica: Polígono industrial: Parque tecnológico Energías renovables: B Fuente de energía: Central termoeléctrica Deslocalización: Polo de desarrollo: Desarrollo sostenible: INI