La ortografíaVersion en ligne La presente actividad se crea con el fin de que se apliquen los conocimientos explicados sobre el tema de Ortografía. par Julieth Lozano A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Y Contiene la A Llevan el acento en la última sílaba. Llevan tilde o acento cuando terminan en VOCAL, N o S: aquí. Si termina en S precedida de otra consonante no lleva: robots, tictacs. Empieza por B Si las palabras tienen el significado de dos o doble, se escriben con _____ Contiene la C Se escribe________para aislar el vocativo. Empieza por D Secuencia de dos vocales distintas incluidas en la misma sílaba. Puede ser una vocal abierta (a,e,o) y una vocal cerrada (i,u) átona (inacentuada); una vocal cerrada átona y una vocal abierta; o una vocal cerrada más otra vocal cerrada distinta (iu, ui). Empieza por E Las siguientes palabras: plátano, ángeles, lámpara, teléfono, Málaga y décimo, son: Contiene la F Las palabras: anduve, anduvimos, tuvieron, están escritas en: Contiene la G Llevan el acento en la penúltima sílaba. Llevan tilde cuando NO terminan en VOCAL, N ni S: ángel, árbol. Si acaba en S precedida de consonante sí lleva: bíceps, cómics. Empieza por H Búho y cacatúa son ejemplos de: Empieza por I Por qué dices eso. A la anterior frase le hacen falta los signos de: Empieza por J Se escriben con _______las formas verbales cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir, en los siguientes tiempos: Primera persona del singular, tiempo Presente del Modo Indicativo. Contiene la L Pronombre personal masculino Empieza por M Las palabras que tienen una sílaba Contiene la N Se utiliza como sinónimo de Todavía. Contiene la O Palabras cuya vocalización o sonido es el mismo pero que se escriben de manera diferente, en éste caso se diferencian por la tilde. Empieza por P Representan gráficamente las pausas y entonaciones que hacemos al hablar. Permiten interpretar a los textos escritos y les dan más sentido y claridad. Empieza por Q Se escriben con ____las palabras latinas que tienen el sonido cu. Contiene la R Se usan para intercalar algún dato o precisión como fechas o lugares. Empieza por S Las siguientes palabras: gánatela, llévatelo, dígamelo, son: Empieza por T Artículo que acompaña un nombre Contiene la U Se entiende como un sinónimo de incluso Empieza por V Esa_____promociona un producto muy malo. Contiene la X La frase: ¡Eso es una injusticia! tiene signos de: Contiene la Y Se usa para denotar una exclamación como, dolor o sorpresa