Compléter El Barroco y la poesía barrocaVersion en ligne Literatura del Barroco para 3º ESO par Carmen Aráez Piñero 1 hábitos sensual cortesano desengaño Oro pesimista esplendor complejo cortés XVII poder forma contenido Góngora inexorable Francisco equilibrio culteranismo mitológica métrica DEFINICIÓN DEL BARROCO El Barroco es un movimiento cultural que se desarrolló a lo largo del siglo . España se ve envuelta en enfrentamientos internos y externos lo que desencadena la pérdida del y la hegemonía europea . Esta situación provoca una visión y desengañada de la vida en la población . La decadencia del imperio contrasta con el que vivieron las artes y las letras durante los llamados " Siglos de " . LA POESÍA BARROCA La ilusión renacentista da paso al pesimismo y al barroco . El artista abandona la armonía , la claridad , el y la sobriedad y se inclina hacia un estilo , repleto de figuras literarias . Usa tanto la italiana como la castellana en sus formas cultas y populares . Los temas son los siguientes : - El amor tratado con mucho dramatismo . - La naturaleza es colorista y . - La fábula adquiere su máximo grado de perfección . - El paso del tiempo ( tempus fugit ) y la amenaza de la muerte que se refleja en símbolos como las ruinas , el reloj , etc . - Desprecio y alejamiento del mundo . - Remordimiento y crítica por los malos de la época . ESCUELAS POÉTICAS En el Barroco destacan dos movimientos : - El da más importancia a la forma que al . Se usan muchos recursos y su máximo representante es Luis de . - El conceptismo presta más atención a las ideas que a la . Se usan también muchos recursos y su máximo representante es de Quevedo .