Relier Pairs Los transportesVersion en ligne Aspectos importantes par Tomás Agustín Reina Narváez 1 El transporte no experimenta grandes cambios hasta... 2 El grado de accesibilidad es un indicador de desarrollo, ya que... 3 Redes ferroviarias españolas 4 Características del sistema de transportes español 5 Red autonómica 6 Leyes ferroviarias españolas en el siglo XIX 7 Actualmente, el transporte ferroviario está administrado por el Ministerio de Fomento a través de... 8 Primera red ferroviaria en territorio peninsular español 9 La red básica del Estado 10 Plan de Infraestructuras (1993-2007) 11 Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte 2005-2020 12 Al término de la Guerra Civil, la red estaba muy deteriorada y su explotación era deficitaria, por lo que las compañías no tenían mucho interés en mantener sus concesiones. Por eso, en 1941 pasó al Estado... 13 Red de carreteras 14 Entre 1967-71 se acometió... 15 Total de la red de carreteras de España La red básica del Estado Concentra el 90% del transporte de viajeros y más del 70% de mercancías, consecuencia del modelo originado con el desarrollismo a) Un medio físico desfavorable b) Su trazado radial y centralizado con centro en Madrid. c) Los desequilibrios territoriales entre regiones d) El fuerte desequilibrio hacia el transporte por carretera e) Su gran desarrollo en los últimos treinta años . f) El transporte ejerce un fuerte impacto negativo sobre el medio ambiente 1844, 1855 y 1877 .el transporte ayuda a articular el territorio y sus infraestructuras (carreteras, vías de ferrocarril,...) influyen en la decisión de localizar actividades económicas... - Corregir la radialidad de la red peninsular. - Equilibrar el excesivo peso de la carretera, fomentando el transporte ferroviario e intermodal. - Mejorar la eficiencia, optimizando el uso de infraestructuras e incrementando la seguridad y la calidad. -Asegurar una accesibilidad equitativa al transporte a todas las personas y territorios. - Contribuir a la sostenibilidad medioambiental. - Favorecer la integración con Europa a través de la red transeuropea de transportes. ...ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) 165.000 kilómetros RENFE, FEVE y AVE 70.000 kilómetros ...El transporte no experimenta grandes cambios hasta Barcelona-Mataró (1848) pretendía mejorar las conexiones con Francia y Portugal, completar la red de alta intensidad de tráfico, descongestionar las vías radiales y favorecer la comunicación interregional mediante la construcción de autovías transversales. ...el Plan REDIA (Red de Itinerarios Asfálticos) que tenía como objetivos la ampliación del ancho de calzada, la mejora de la pavimentación y la señalización, la corrección de trazados y la dotación de arcenes en las principales rutas. ...decisión que propició la creación de RENFE