Relier Pairs REGIONES GEOCULTURALES Y BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE HIDALGO GRUPOS ORIGINARIOS DE HIDALGOVersion en ligne HIDALGO par KARLA LIZETH GARCIA CEA 1 La mayoría están concentrados en la región huasteca, principalmente dentro de los municipios Huejutla de Reyes, San Felipe Orizatlán, Huautla, Yaualica, Atlapexco y Xochiatipa 2 Su actividad principal es la agricultura, dedicada especialmente a la producción de maíz para el autoconsumo; también siembran frijol, chile, trigo, avena, alfalfa, cebada, papa, haba, nopal, calabaza y garbanzo. 3 Esta región incluye la sierra de Pachuca y el valle de Huasca. Es rica en minerales de plata y en menor proporción de oro, aunque en la actualidad ya casi no se explotan 4 La constituyen varias barrancas profundas, formadas por los ríos Amajac, San Agustín, Venados, Almolón y Tonaltongo 5 Se encuentran en la Sierra oriente de Hidalgo, en el municipio de Huehuetla, en la sierra del norte de puebla y en el municipio de Pantepec 6 Constituyen un ejercicio de agrupación de espacios geográficos de la Entidad con base en las características fisiográficas y culturales que comparten 7 Se ubica en la llanura costera del golfo de México. Es la región que se encuentra a menor altitud. Su relieve es de pequeñas lomas y terrenos de poca pendiente. Otomíes Sierra baja regiones geoculturales Tepehuas Huasteca Nahuas Comarca Minera