Ecosistemas 4ºESOVersion en ligne Veamos lo que hemos aprendido sobre los ecosistemas par María Daza Barbadillo A B C D E F G H I L M N O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Son los factores ambientales de un ecosistema Empieza por B Son los factores que definen las relaciones que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema y condiciona su existencia. Empieza por C Tipo de relación interespecífica que se da cuando 2 organismos utilizan el mismo recurso, como la luz o la comida Empieza por D Es un ecosistema acuático, un humedal que se ha originado por el desbordamientode los rios Guadiana y Gigüela Empieza por E Factores que determinan las características de los suelos y que determina el desarrollo de la vegetación y la ubicación de los ecosistemas. Empieza por F Tipo de adaptación que realizan los organismos para adaptarse a las condiciones ambientales Empieza por G Tipo de relación intraespecífica donde los organismos se desplazan de forma conjunta, como los bancos de peces Empieza por H Es un tipo de factor climático que afecta a la distribución de los organismos. determina la existencia o no de vida. Empieza por I Tipo de relación que se establece entre individuos de distinta especie Empieza por L Ecosistema terrestre cuyos árboles se caracterizan por tener forma de laurel. Es típico del Parque nacional de Garajonay Empieza por M Tipo de asociación simbiótica donde los dos individuos obtienen un beneficio mutuo Contiene la N Límite que hay entre 2 ecosistemas diferentes Contiene la O Es el rango de valores donde los organismos tienen el máximo desarrollo Empieza por P Es el ecosistema acuático más importante del Mediterráneo, formado por plantas fanerógamas acuáticas Contiene la Q Adaptación que han realizado los peces para poder tomar el oxígeno disuelto en el agua Contiene la R Es la competencia por la reproducción y el control del territorio que se da entre los ciervos macho a principios del otoño Empieza por S Relación de asociación permanente entre individuos de distinta especie, que puede ser beneficiosa o no Empieza por T Ejemplo de biomas de clima frío, ocupa las zonas próximas a los círculos polares. Las precipitaciones caen en forma de nieve. Abundan los líquenes, musgos y gramíneas. Empieza por U Adaptación de los animales acuáticos para poder comunicarse entre sí Empieza por V Adaptación que han realizado los peces para poder adaptarse a los cambios de presión del agua Contiene la X Es el principal factor abiótico (Químico), es muy importante para los organismos acuáticos pues influye en la distriibución y las características de los organismos Contiene la Y Tipo de ecosistema terrestre característico del bosque atlántico, se extiende desde Galicia hasta Cataluña Contiene la Z Es el principal factor abiótico, es muy importante para la distribución de los organismos fotosintetizadores