Estático: Consisten en estirar en reposo, se estira el
musculo hasta una determinada posición y se mantiene durante 10 a 30 segundos.
Implica estirar hasta el límite de lo confortable. Es la técnica a utilizar en
los estiramientos de esta web.
·
Dinámico: Consisten en estirar dando impulso pero sin
exceder los límites de los estiramientos estáticos.
·
Activo: Es un tipo de estiramiento estático, consiste en
estirar usando el musculo antagonista sin asistencia externa.
·
Pasivo: Es un tipo de estiramiento estático en el que
ejerce una fuerza externa (compañero, fisioterapeuta,...) sobre el miembro a
estirar.
·
Balísitico: Es como el estiramiento dinámico pero forzando
los límites de los musculares. Se realiza de forma rápida y con rebotes.
·
Isométrico: Es un tipo de estiramiento estático en el que
los músculos implicados hacen fuerza en contra del estiramiento, se tensan los
músculos implicados para reducir la tensión.
·
PNF (Facilitación
neuromuscular propioceptiva o FNP): Es
una técnica combinación de estiramiento estático e isométrico, consiste en a) un
estiramiento estático seguido de b) una contracción isométrica
contra resistencia desde la posición de estiramiento, a continuación tiene
lugar c) una relajación seguida de d) un
nuevo estiramiento estático que incrementa el rango de movimiento.