Relier Pairs Conceptos Org Territorial EspVersion en ligne Relacionar columnas par Tomás Agustín Reina Narváez 1 PIB 2 Diputación 3 FEOGA 4 Régimen foral 5 Región histórica 6 Municipio 7 Fondo Social Europeo 8 Fondo de compensación interterritorial: 9 Fondos Feder 10 Provincia 11 Competencia exclusiva 12 Competencia compartida Es aquella región que se asocia, por su tradición, a un pueblo o nación. Esta muestra una serie de rasgos específicos, los cuales se muestran visibles en elementos culturales con los que se identifican sus habitantes durante un periodo de tiempo concreto. Es una demarcación administrativa española reconocida en la actual Constitución del país y cuyo origen se remonta a la división territorial de España del año 1833. Es un fondo público, creado con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, que actúa con el fin de corregir desequilibrios económicos interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad. es, según la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado. La misma ley indica que el municipio tiene personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines y que sus elementos son el territorio, la población y la organización. consume una gran parte del presupuesto general de la Unión Europea. Financia pagos directos a los agricultores en virtud de la Política Agrícola Común y medidas para regular los mercados agrícolas, como los reembolsos de intervención y exportación. Es el nombre usado en España genéricamente para el conjunto de las instituciones de la administración autónoma y de los ordenamientos jurídicos propios del antiguo Reino de Navarra y de los territorios históricos vascos de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, constituidos en la Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad autónoma del País Vasco respectivamente, que por diversas vicisitudes históricas han mantenido sus regímenes tradicionales, a diferencia del resto de regiones del Reino de España. Son aquellas competencias en las que el Estado tiene la potestad para fijar los principios generales o normas de carácter básico que posteriormente deben desarrollar y aplicar todas las comunidades autónomas. es el principal instrumento financiero de la Política Regional y de Cohesión de la Comisión Europea destinado a contribuir a la corrección de los principales desequilibrios regionales dentro de la Unión. Es el principal instrumento financiero de la Unión Europea para fomentar el empleo en los Estados miembros y promover una mayor cohesión económica y social. El gasto del FSE representa aproximadamente el 10% del presupuesto total de la UE. Es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año o trimestrales. pertenece únicamente al Estado o a las comunidades autónomas, con monopolio, excluyendo a cualquier otra institución u órgano del poder público que no ostenta la titularidad sobre las mismas. Es, en sentido amplio, un cuerpo de diputados de una asamblea y sus respectivas actividades. En sentido estricto, el término es hoy empleado en España, para designar una diputación provincial, que es la institución a la que corresponde, con este u otro nombre, desde 1836, el órgano de gobierno y la administración de algunas de las provincias.