Icon Créer jeu Créer jeu

ROSCO LA CELESTINA

Mots Roulette

Tras estudiar La Celestina, los alumnos y las alumnas de 3°de ESO refrescarán conocimientos desde la Didáctica de la Lengua y la Literatura con el uso de herramientas TIC. Luego podrán crear los roscos que deseen, el tema que escojan da igual, en el rosco están implícitos aspectos de la lengua.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
8 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    04:36
    temps
    32
    but
  2. 2
    00:13
    temps
    0
    but
  3. 3
    00:25
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ROSCO LA CELESTINA Version en ligne

Tras estudiar La Celestina, los alumnos y las alumnas de 3°de ESO refrescarán conocimientos desde la Didáctica de la Lengua y la Literatura con el uso de herramientas TIC. Luego podrán crear los roscos que deseen, el tema que escojan da igual, en el rosco están implícitos aspectos de la lengua.

par José Pérez Iborra
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Se dice de la persona que pretende la unión de dos amantes con fines poco éticos.

Empieza por B

Actividad que realizan los brujos normalmente con fines de hechicería.

Empieza por C

Protagonista masculino de la obra.

Empieza por D

Conversación que establecen los personajes, propia del teatro.

Empieza por E

Llanto o lamento por la muerte de un ser querido.

Empieza por F

Nombre propio del autor al que se atribuye la obra.

Empieza por G

Categorías textuales literarias que supusieron una dificultad para clasificar la obra.

Empieza por H

Persona que disfruta los placeres como forma de vida.

Empieza por I

Listado de obras prohibidas por la Inquisición.

Empieza por J

Religión de los judíos de la que Menéndez Pelayo creó una teoría.

Contiene la K

Apellidos del escritor y filósofo que ve relaciones de causa y efecto en la obra.

Empieza por L

Criada voyerista de Melibea.

Empieza por M

Protagonista femenina que está "enamorada" de Calisto.

Empieza por N

Género literario que se debatió si era el propio de la obra, entre otros.

Empieza por O

Sentimiento de superioridad o satisfacción que hace feliz a Celestina.

Empieza por P

Nombre propio del padre de Melibea, el cual recita un monólogo a modo de lamento.

Contiene la Q

Tribunal eclesiástico que perseguía los actos que atentaban contra la fe católica.

Empieza por R

Apellido del autor al que se atribuye la autoría de la obra.

Empieza por S

Acto de quitarse la vida.

Empieza por T

También llamado celestinesco, se trata de un género literario entre la comedia y el drama.

Empieza por U

Así es el entorno en el que se desarrolla la acción, contrario al rural.

Empieza por V

Estado de las personas que no han tenido relaciones sexuales.

Empieza por W

Apellido del escritor y filósofo, de nombre Georg, que habló sobre el amor en la obra.

Contiene la X

Conjunto de circunstancias sociales, históricas y culturales que condicionan la manera de ser de los personajes.

Contiene la Y

Actividad consistente en gozar viendo relaciones sexuales de los demás.

Empieza por Z

Forma de ser que tiene Celestina caracterizada por halagar a los demás en exceso.

educaplay suscripción