Froggy Jumps Conjugación bacterianaVersion en ligne Responde correctamente el cuestionario de opción múltiple para avanzar. par Alina Ruiz 1 ¿Qué característica específica deben de tener las bacterias para realizar la conjugación?. a Que sean GRAM positivas y GRAM negativas b Que una bacteria sea donadora y otra receptora. c Que ambas tengan plásmidos 2 En las bacterias como E. coli, ¿qué es el factor F? a Es un transposon b Es un replicón c Es un plásmido 3 ¿ Cuáles son las regiones de genes que componen al factor F? a Región 3´ - 5´ b Genes Tra Y, Tra M y Tral c Origen de replicación, Ori T Y genes Tra 4 ¿ Que funciones tienen los genes Tra? a Formación de Pili, movilización de ADN, estabilización de la conjugación y exclusión superficial. b Reconocimiento del sitio de unión de la célula receptora c Activación de la proteína relaxasa que inicia la conjugación 5 ¿ Como se denomina a la bacteria que cuenta con un plásmido y a la que carece de él? a Bacteria conjugativa y bacteria receptora b Bacteria F+ y Bacteria F- c Bacteria donadora y Bacteria receptora 6 Dentro de la bacteria ¿cuántos tipos de plásmidos tiene ? a Plásmidos F y conjugativos b Plásmidos autónomos e integrados c Plásmidos de resistencia y plásmidos metabólicos 7 ¿ Cuáles son los distintos tipos de células donadoras, en la conjugación? a Células F+, Hfr y F´ b Célula F-, células conjugativas c Células merodiploide parcial y células F+ 8 En la conjugación ¿ qué resulta de cruzar una bacteria F+ con una F-? a Una célula merodiploide b Dos células F+ c Una célula F´ y otra F´ 9 En la conjugación ¿ qué resulta de cruzar una célula Hfr con una F-? a Una célula F- y otra F´ b Una célula Hfr y hay recombinación homóloga c Una célula F- y hay recombinación homóloga 10 En la conjugación ¿qué resulta de cruzar una célula F´ y una F- a Una célula F´ y hay recombinación homóloga con formación de células merodiploide parciales. b Dos células Hfr c Dos células merodiploides completas