Relier Pairs ADMINSTRACION DE MEDICAMENTOS Version en ligne A continuación se desarrollaran por apareamiento lo conceptos a que correspondan en la guía administración de medicamentos par Rosana Ortega González 1 Dosis ineficaz 2 ASEPSIA 3 Absorción 4 Dosis terapéutica. 5 FORMA FARMACEUTICA 6 Liberación 7 Distribución 8 ANTISEPSIA 9 PRESENTACIONES SOLIDAS 10 Rectal 11 Sublingual 12 Dosis tóxica 13 VIA ENTERAL 14 Excreción 15 Metabolismo 16 Dosis máxima 17 Dosis mínima Es la máxima dosis que no produce efecto farmacológico. Constituye una concentración que produce efectos indeseados. Es la dosis comprendida entre la dosis mínima y la dosis máxima. Puede definirse como la llegada y disposición de un fármaco en los diferentes tejidos del organismo. Es un proceso muy importante, abarca todos aquellos procesos que involucran el transporte de este por el organismo hasta el espacio intersticial e intracelular. el medicamento se administra por la boca (en forma de pastilla, comprimido u otros), haciéndola la forma más habitual a la hora de tomar fármacos, por su comodidad, seguridad y precio (no implica técnicos sanitarios). Proceso de destrucción de los microorganismos patógenos de los tejidos vivos: para ello se utilizan los siguientes antiséptico muy similar a la oral, en este caso el medicamento en forma de pastilla o líquido se mantiene debajo de la lengua, para que el fármaco entre por los capilares sublinguales, que permiten una absorción rápida, el primer paso hepático y los ácidos del estómago, por contra, nos encontramos con el problema del mal sabor. Es el primer paso del proceso en el que el medicamento entra en el cuerpo y libera el contenido del principio activo administrado. Es la mayor cantidad que puede ser tolerada sin provocar efectos tóxicos. Muchos fármacos son transformados en el organismo debido a la acción de enzimas, puede consistir en la degradación, donde el fármaco pierde parte de su estructura, o se sintetizan nuevas sustancias. Es una dosis pequeña y el punto en que empieza a producir un efecto farmacológico evidente. Significa atravesar algún tipo de barrera, diferente según la vía de administración usada, pero que en último término se puede reducir al paso de barreras celulares; es la interacción de la molécula con una membrana biológica. Los fármacos se elaboran en diferentes presentaciones para permitir su correcta administración. Pastillas, píldoras, tabletas, grageas, capsulas, polvos, granulados, óvulos, supositorios. Los fármacos son eliminados del organismo a través de distintas vías (saliva, sudor, intestino, orina, respiración). útiles en casos de inconsciencia del paciente o en niños, elimina los problemas de mal sabor que podía dar la vía sublingual y suele evitar el paso hepático (si la absorción del fármaco se produce por las venas hemorroidales Ausencia de microorganismos patógenos. La asepsia se obtiene mediante el conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos a un medio determinado. Se logra a través de la limpieza, higiene y desinfección.