Obtención de metanoVersion en ligne Descripción de la obtención de metano en el laboratorio par Javier Cruz Guardado 1 En el laboratorio son necesarias las medidas de seguridad. ¿Qué observas al respecto en el video? Selecciona una o varias respuestas a Todos usan bata, excepto la maestra b Ninguno usa bata, excepto la maestra 2 ¿Qué materiales se están utilizando en este experimento? e Selecciona una o varias respuestas a Mechero de bunsen, tubo de ensayo, manguera de látex, soporte universal, tapón monohoradado, gradilla, tubo de vidrio. b Mechero de bunsen, manguera de látex, gradilla,soporte universal, tapón monohoradado, Matraz kitazato. c Mechero de bunsen, tubo de ensayo, gradilla, manguera de látex, tripie, tapón monohoradado, tubo de vidrio. 3 En la obtención de metano en el laboratorio se utilizan como reactivos, las siguientes sustancias: Selecciona una o varias respuestas a Acetato de sodio y cal yodada b Acetato de sodio y cal sodada c Acetato de sodio y cal bromada 4 En el tubo de ensayo se observa la generación de un gas, para identificar si el gas obtenido es un alcano, ¿qué prueba de identificación observas que los alumnos están realizando? Selecciona una o varias respuestas a Prueba de Bayer b Halogenación c Combustión