Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

NIVELES FÓNICO-FONOLÓGICO Y LÉXICO-SEMÁNTICO

Test

(11)
Actividad de repaso.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
32 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Ramses
    Ramses
    04:40
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:53
    temps
    90
    but
  3. 3
    06:31
    temps
    90
    but
  4. 4
    Ashley Valenzuela
    Ashley Valenzuela
    03:19
    temps
    80
    but
  5. 5
    03:54
    temps
    80
    but
  6. 6
    04:12
    temps
    80
    but
  7. 7
    02:32
    temps
    70
    but
  8. 8
    05:36
    temps
    70
    but
  9. 9
    01:32
    temps
    60
    but
  10. 10
    Javier
    Javier
    02:25
    temps
    50
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

NIVELES FÓNICO-FONOLÓGICO Y LÉXICO-SEMÁNTICOVersion en ligne

Actividad de repaso.

par Victor Llanes
1

Es la unión de la sílaba final de una palabra con la inicial de la siguiente. Dos sílabas se unen si la primera palabra termina en vocal y la segunda comienza en vocal. No son obstáculos los signos de puntuación ni la presencia de la letra «h»

2

Se entiende como la medida de las sílabas que componen un verso.

3

Es la igualdad o semejanza de sonidos en los finales de versos a partir de la última vocal acentuada. Existen dos tipos.

4

Es el principio organizador dentro del lenguaje poético. Se debe a la repetición regular de los acentos en el verso. Sus dos elementos esenciales son las pausas y los acentos.

5

Tipo de verso que no está sujeto a rima. Se logra la cadencia poética por el manejo de los acentos y la elección adecuada de los vocablos.

6

Es el significado básico de una palabra, tal como aparece definido en los diccionarios con una forma de expresión formal y objetiva

7

Son los silencios en el interior o final de un verso para señalar una unidad rítmica.

8

Son las formas especiales que toman las ideas, bajo el influjo de la imaginación para presentar de una manera velada y más bella sus mensajes. Algunas de ellas son: epíteto, prosopopeya, comparación y paradoja.

9

Se caracterizan por operar con la sonoridad de las palabras, ya sea por repetición, repetición de palabras, alteración del orden de las frases. Algunas de ellas son: la anáfora, la elipsis y el hipérbaton.

10

Es cada una de las mitades en que se divide un verso para efectos rítmicos. Principalmente se usa en versos de 14 sílabas.

educaplay suscripción