Tercer Parcial 3BVersion en ligne Evaluacion Segundo Trimestre par Evelyn Montoya 1 El conflicto es parte de la vida con los otros, surge de la confrontación de distintas ideas, intereses, posturas o sentimientos. a Verdadero b Falso 2 El conflicto permite visibilizar las diferencias, identificar de qué tipo son y escuchar todas las voces. a Verdadero b Falso 3 La actitud empática es la capacidad para organizar la vida del otro e identificar sus emociones. a Verdadero b Falso 4 Para lograr acuerdos es necesario que cada parte tenga derecho a pensar libremente y manifestar sus convicciones. a Verdadero b Falso 5 No hay posibilidad de aprendizaje en el conflicto ya que se polarizan las posturas y es imposible conciliar. a Verdadero b Falso 6 La cultura de paz y el conflicto son dos caras de un mismo fenómeno, mantienen entre sí una relación dinámica y compleja. a Verdadero b Falso 7 La cultura de paz… a es un proceso de construcción. b es un fin en sí mismo. c se alcanza solamente en lo individual. d requiere de la participación. 8 Son actitudes que nos acercan al aspecto positivo del conflicto. a Marcar límites y revisar situaciones. b El diálogo y la empatía. c El respeto a la diferencia y la empatía. d Convencer y discutir. 9 Promueve políticas y medidas para el desarrollo cultural y social en favor de la inclusión social y de garantizar el derecho a la igualdad. a Fiscalía General de la República b Procuraduría Federal del Consumidor ( PROFECO) c Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) 10 Promueve y protege los derechos del consumidor, fomenta el consumo inteligente y procura la seguridad jurídica entre proveedores y consumidores. a Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) b Fiscalías o procuradurías de justicia de las entidades. c Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)