Insituto
Geográfico Agustín Codazzi. (2009). Rol del Tutor y del Estudiante en la
Formación en AVA. Recuperado el 27 de Enero de 2010, de
http://www.docstoc.com/docs/24845155/Rol-del-Tutor-y-del-Estudiante-en-AVA
Bilbao, E.
(s.f.). Las comunidades virtuales de enseñanza-aprendizaje. Recuperado
el 27 de Enero de 2010, de
http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/num8/eneko.html
Díaz Barriga,
F. (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo.
México: Mc Graw Hill.
Fainholc, B.
(s.f.). De cómo las TICs podrían colaborar en la innovación
socio-tecnológico-educativa en la formación superior y universitaria
presencial. Recuperado el 8 de Enero de 2010, de Fundación del CEDIPROE-
Centro de Diseño, Producción y Evaluación de Recursos Multimediales para el
Aprendizaje: http://www.cediproe.org.ar/new/TICS.php
Insituto
Geográfico Agustín Codazzi . (2009). Telecentro Regional en Tecnlogías
geoespaciales. Recuperado el 29 de Enero de 2011, de Centro de
investigación y Desarrollo en Información Geográfica CIAF:
http://www.docstoc.com/docs/24845155/Rol-d
Pagano, C.
(s.f.). El rol del tutor virtual. Recuperado el 28 de Enero de 2010 , de
http://www.salvador.edu.ar/vrid/publicaciones/ElroldeltutorvirtualPagano.doc
Parra, J.
(2005). Educación Virtual: Reflexiones y Experiencias. (Primera Edición
ed.). Colombia, Colombia: Fundación Universitaria Católica del Norte.
Peláez, A.
(s.f.). IMPLICACIONES PARA EL TRABAJO EN LOS AMBIENTES MEDIADOS
TECNOLÓGICAMENTE. Roles docentes, roles discentes: Claves para la
construcción colaborativa del conocimiento en un ambiente virtual de
aprendizaje y Trabajo Autónomo. Medellín, Antioquia, Colombia.
Tinajero Fuentes, E. (2005).
Reflexiones desde el paradigma cognitivo para el uso de la Internet en la
educación. Tecnología y Comunicación Educativas (41).