Relier Pairs LAS VITAMINAS Y SU FUNCIONVersion en ligne Las vitaminas son un grupo de sustancias necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normal. Existen 13 vitaminas esenciales, las cuales son: par Cristina Rodríguez Padrón 1 VITAMINA E 2 VITAMINA C 3 VITAMINA B5 4 VITAMINA D 5 VITAMINA A 6 VITAMINA B1 7 VITAMINA B9 8 VITAMINA K 9 VITAMINA B6 10 VITAMINA B3 11 VITAMINA B2 12 VITAMINA H 13 VITAMINA B12 Conocida como Biotina. Función: Actúa como cofactor de varias enzimas. Función: junto con la vitamina A, permite la absorción de Ca, es primordial para el crecimiento y la calcificación. Deficiencia: descalcificación, raquitismo, osteomalacia. Conocida como Ácido Pantoténico. Función: Transformación de grasas, proteínas y carbohidratos en sustancias esenciales como hormonas y ácidos grasos. Deficiencia: Trastornos neurológicos, dolores de cabeza, calambres y náuseas. Conocida como Ácido Fólico. Función: interviene en la síntesis de ADN en las células de tejidos nuevos, como es el caso de los fetos, también interviene en la formación de glóbulos rojos. Deficiencia: la carencia de esta vitamina induce a un tipo de anemia que impide el crecimiento de los glóbulos rojos (anemia megaloblástica). malformaciones del tubo neural. Conocida como tiamina. Función: Sistema nervioso. Coenzima en el metabolismo de Hidratos de carbono, participando en la liberación de energía de los carbohidratos, además de en las grasas. Deficiencia: Beri-beri. Conocida como Niacina. Función: implicada en la oxidación de los carbohidratos. Deficiencia: produce la Pelagra. Conocida como Cobalamina (o Cianocobalamina) Función: formación de glóbulos rojos. Deficiencia: daño en las células nerviosas y anemia perniciosa. Conocida como riboflavina. Función: catalizar la oxidación de grasas, proteínas e hidratos de carbono. Deficiencia: trastornos visuales, inflamación de la mucosa bucal y garganta. Conocida como Piridoxina. Función: Transforma triptófano en Ácido Nicotínico. Participa en el metabolismo de los lípidos Deficiencia: no parece tener mayor incidencia en los problemas dietéticos. Función: actúa sobre la coagulación. Deficiencia: alteraciones en la coagulación sanguínea. Ácido Ascórbico. Función: Antioxidante. Síntesis de colágeno. Deficiencia: hemorragias subcutáneas, dificultad en la cicatrización de las fracturas o la caída de dientes. (Escorbuto) Conocida también como Tocoferol. Función: Antioxidante, protege las células del daño causado por los radicales libres, ayudando a prevenir enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer. Deficiencia: Anemia (hemolítica). Trastornos neurológicos. Función: ayuda al crecimiento y la visión.... Deficiencia: Ceguera nocturna. Xeroftalmia,....