PASAPALABRA SOBRE NADA (D)Version en ligne Preguntas sobre la novela Nada de Carmen Laforet par Sara Montero A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V Y Z A B C D E F G H I L M N O P R S T V Empieza por A Calle en la que vive la familia de Andrea Empieza por B Ciudad a la que llega Andrea Empieza por C Uno de los medios que usa Gloria para obtener dinero Empieza por D Día en el que Andrea va de excursión con Jaime y Ena Empieza por E Corriente literaria a la que pertenece la novela Empieza por F Hábito de Andrea que no estaba bien visto en aquella época en una mujer Empieza por G Nombre del chico que besa a Andrea por primera vez Empieza por H La sufre la familia de Andrea y la mayor parte del paíís Empieza por I Nombre de uno de los amigos bohemios de Andrea, quería ser escritor Empieza por J Tío de Andrea, pintor sin talento y hombre violento Contiene la K Estado en el que se queda Andrea al entrar en la casa de su familia, es una palabra inglesa que significa sorprendida, sin reacción. Empieza por L La maleta de Andrea estaba llena de ellos Empieza por M Nombre de la madre de Ena Empieza por N Lo que cree llevarse Andrea de su estancia en la ciudad Empieza por O A lo que se dedica Andrea dentro y fuera de casa, similar a "mirar" Empieza por P Chico que se enamora de Andrea Empieza por Q Lo que hace Angustias cuando habla con Andrea sobre su comportamiento Empieza por R Tío de Andrea, atractivo pero diabólico Empieza por S Mes en el que Andrea se marcha de casa de su familia Empieza por T Persona a la que Gloria vende los objetos de la casa Empieza por U Centro educativo al que acude Andrea Empieza por V Acción que realiza Andrea por las calles Contiene la Y Calle en la que vive la familia de Ena Empieza por Z Andrea se avergüenza de ellos en el baile Empieza por A El entorno físico y emocional donde se desarrolla la historia. Empieza por B Novela que narra el crecimiento y desarrollo personal de un personaje. Empieza por C La lucha o problema principal que enfrentan los personajes. Empieza por D La parte final de la historia donde se resuelven los conflictos principales. Empieza por E El lugar físico donde se desarrolla la acción de la narrativa. Empieza por F El punto de vista desde el cual se narra la historia. Empieza por G La categoría literaria a la que pertenece una obra. Empieza por H El personaje principal que enfrenta los desafíos de la historia. Empieza por I Técnica narrativa que comienza la historia en medio de la acción. Empieza por L La persona que lee la obra y se relaciona con los personajes y la trama. Empieza por M Recurso literario que compara dos elementos de forma simbólica. Empieza por N La voz que cuenta la historia y puede ser omnisciente, en primera o tercera persona. Empieza por O Tipo de narrador que conoce todos los pensamientos y acciones de los personajes. Empieza por P Individuo ficticio que participa en la historia y puede ser protagónico o secundario. Empieza por R Corriente literaria que combina elementos fantásticos con la realidad cotidiana. Empieza por S Técnica que mantiene al lector en expectativa y tensión sobre el desenlace. Empieza por T La secuencia de eventos que conforman la historia y su desarrollo. Empieza por V El tono y estilo con el que se narra la historia, influyendo en la percepción del lector.