FOL administración y finanzasVersion en ligne Test sobre los contenidos del primer cuatrimestre par Antonio Malvárez Díaz 1 Para planificar una carrera profesional hay que plantarse las preguntas a Qué soy y qué quiero b Qué soy, qué busco y qué quiero c Qué soy, qué hay, qué busco y cómo lo busco d Qué soy, qué busco y cómo lo busco 2 Sindicato más representativo en el ámbito autonómico es aquel que obtiene como mínimo a 15% de representantes con un mínimo de 1.500. b 10% de representantes y un mínimo de 1.500. c 1.500 representantes por cada 100.000 trabajadores. d 15% de representantes y como máximo 1.500 trabajadores. 3 El objetivo profesional debe ser a Realista e inalcanzable. b Irreal y alcanzable. c Realista, alcanzable con secuencia temporal y con plan de acción. d Alcanzable para el plan de acción. 4 El equipo de trabajo es a Un grupo mínimo de 25 individuos. b Un grupo máximo de 25 individuos. c La unión de cualquier número de individuos. d Las tres anteriores son falsas. 5 Las fases por las que pasan los equipos de trabajo son a Inicio, dificultades, soluciones y madurez. b Inicio, primeras dificultades, acoplamiento, madurez y agotamiento. c Inicio, acoplamiento y madurez. d Inicio, madurez, agotamiento y soluciones. 6 La regla más importante para hablar en público es a Elevar el tono de voz para que nos oigan. b Procurar conocer al mayor número posible de personas. c Saber de lo que se está hablando. d Decir las cosas como se nos vayan ocurriendo. 7 La práctica de transferir la administración y operación de ciertas funciones de la empresa a una tercera parte independientes se llama a Lock-out. b Linkeding. c Feedback. d Outsourcing 8 El modo en que comunicamos a la otra persona nuestra comprensión o necesidad de aclaración sobre lo que nos comenta se denomina a Preguntar b Responder c Lock-out d Feedback 9 La asertividad es la habilidad de a Acertar en casi todo lo que decimos. b Expresar nuestros deseos respetando los derechos de los demás. c Un tipo de autoridad delegada por el jefe inmediato. d No acertar en la mayoría de las predicciones hechas. 10 Las formas de resolución de conflictos con intervención de terceros son a El juicio, la demanda y la coacción. b La arbitrariedad y el compromiso. c La mediación, el arbitraje y la conciliación. d La demanda, a mediación y la arbitrariedad. 11 Para que exista relación laboral debe darse a Independencia, ajenidad, retribución y voluntariedad. b Dependencia, ajenidad, retribución e involuntariedad. c Dependencia, ajenidad, voluntariedad, retribución y carácter personalísimo. d Independencia, voluntariedad y carácter personalísimo. 12 La rama del ordenamiento jurídico que regula las relaciones laborales exclusivamente entre trabajadores y empresarios es a Derecho empresarial. b Derecho civil. c Derecho del trabajo. d Derecho aplicado. 13 Los derechos laborales que reconoce la Constitución son a El trabajo y el descanso efectivo. b El salario y la jornada laboral. c Derecho a la huelga y a la libertad sindical. d Derecho a elegir profesión y empresa. 14 El plazo de prescripción de una falta grave es a 20 días b 60 días c 15 días d No tiene plazo de prescripción. 15 Podrán ser electores los trabajadores mayores de 16 años con una antigüedad mínima en la empresa de a Seis meses. b Un mes. c No pueden ser electores. d Tres meses.