Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Orgánulos celulares- Funciones

Test

(15)
Los orgánulos celulares-Funciones

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
819 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:41
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:31
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:48
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:28
    temps
    100
    but
  5. 5
    02:43
    temps
    100
    but
  6. 6
    03:05
    temps
    100
    but
  7. 7
    Nadia Torrez
    Nadia Torrez
    05:08
    temps
    100
    but
  8. 8
    alex zhao
    alex zhao
    08:05
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:51
    temps
    90
    but
  10. 10
    01:26
    temps
    90
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Orgánulos celulares- FuncionesVersion en ligne

Los orgánulos celulares-Funciones

par Carmen Blasco García
1

Su función consiste únicamente en ser el orgánulo lector del ARN mensajero, con órdenes de ensamblar los aminoácidos que formarán la proteína. Son orgánulos sintetizadores de proteínas.

Escoge una o varias respuestas

2

Su función primordial es la síntesis de proteínas, la síntesis de lípidos constituyentes de membrana y la participación en procesos de detoxificación de la célula.

Escoge una o varias respuestas

3

Su función consiste en realizar la digestión de la materia orgánica, rompiendo enlaces fosfoestéricos y liberando grupos fosfato con su enzima principal la fosfatasa ácida. Necesitan un Ph de entre 3-6 por lo tanto meten protones hacia su interior gastando ATP.

Escoge una o varias respuestas

4

Realizan la respiración celular o mitocondrial; en la matriz se efectúa el ciclo de Krebs, la oxidación de los ácidos grasos, la biosíntesis de proteínas en los ribosomas y la duplicación del ADN mitocondrial.

Escoge una o varias respuestas

5

Su función más importante es la realización de la fotosíntesis en la que, aparte de la transformación energética, existe una transformación de materia inorgánica a orgánica, utilizando el ATP sintetizado a partir de la luz solar.

Escoge una o varias respuestas

6

Separa al citoplasma del nucleoplasma, y mantener separados los procesos metabólicos de ambos medios. Además regula el intercambio de sustancias a través de los poros y la lámina nuclear permite la unión con las fibras de ADN para formar los cromosomas.

Escoge una o varias respuestas

7

Es una estructura constituida por una doble membrana, denominada envoltura nuclear que rodea al ADN de la célula separándolo del citoplasma. El medio interno se denomina nucleoplasma y en él están sumergidas, más o menos condensadas, las fibras de ADN que se llaman cromatina y corpúsculos formados por ARN conocidos como nucléolos.

Escoge una o varias respuestas

8

Es una estructura esférica sin membrana que se visualiza en la célula en interfase. Está formado por ARN y proteínas. Su función fundamental consiste en ser una fábrica de ARN ribosomial, imprescindible para la formación de ribosomas.

Escoge una o varias respuestas

9

Facilita el reparto de la información genética contenida en el ADN de la célula madre a las hijas.

Escoge una o varias respuestas

10

Es el espacio celular comprendido entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear. Está constituido por el citosol, el citoesqueleto y los orgánulos celulares.

Escoge una o varias respuestas

11

Es una envoltura gruesa y rígida que rodea a las células vegetales.

Escoge una o varias respuestas

12

Es exclusivo de células animales. Está próximo al núcleo y es considerado como un centro organizador de microtúbulos.

Escoge una o varias respuestas

educaplay suscripción