Icon Créer jeu Créer jeu

LA MÚSICA EN EL CINE

Présentation

Trabajo sobre la música en el audiovisual para música de 4 de ESO

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
3 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

LA MÚSICA EN EL CINEVersion en ligne

Trabajo sobre la música en el audiovisual para música de 4 de ESO

par Sara Calo
1

TÍTULO

LA MÚSICA EN EL CINE.

2

BANDA SONORA


1. BANDA SONORA

Para completar la función narrativa de la imagen se acostumbra acompañarla con una banda sonora la cual incluye música, sonidos, efectos especiales, diálogos...

Aquí tenemos un ejemplo muy conocido de banda sonora, compuesta por John Willians .

3

MÚSICA DIEGÉTICA

MÚSICA DIEGÉTICA

Acompaña a la imagen y a mayores aparece la fuente de esta música .

En este ejemplo sacado de la película Shrek se puede observar a los músicos tocando.

4

MÚSICA ŃO DIEGÉTICA

1.2 MÚSICA NO DIEGÉTICA

Su función es crear una imagen sonora que acompañe lo que está sucediendo en la escena, ya que como tal, no se puede observar la fuente de esta música.

En esta escena de "Piratas del Caribe" la música del ambiente que acompaña la presencia de la sirena cuando aparece, no se ve de donde procede.

5

MÚSICA INTEGRADA

2. MÚSICA INTEGRADA

Suele ser música diegética. Cuando el pasaje musical se explica con el argumento de la película.

6

MÚSICA AGENA

2.1 MÚSICA AJENA

Unicamente cumple la función de acompañar o reforzar la imagen.

En este ejemplo , sacado de la película "Moana, se ve que la música solo refuerza la escena ( apartir del primer minuto)

7

MÚSICA CONVERGENTE

3. MÚSICA CONVERGENTE

Se donomina música convergente a la música que se encadena con el sentimiento o ambiente reflejado. (música empatica)  En esta escena de The Walking Dead, se ve como la música triste acompaña perfectamente a la situación.
8

MÚSICA DIVERGENTE

3.1 MÚSICA DIVERGENTE

Aquella música que contrasta con el efecto sugerido por las imágenes, provocando una emoción opuesta o contraria. 

En el ejemplo (apartir de 1:10), la escena se aleja mucho de la tranquilidad y alegría, en cambio, la música que suene transmite tranquilidad, paz, alegría,...

9

BLOQUES


4. BLOQUES:

10

BLOQUE GENÉRICO

4.1 BLOQUE GENÉRICO


Fragmento musical de entrada o salida que acompaña los títulos de crédito iniciales o finales .
11

BLOQUE DE SECUENCIA

4.2 BLOQUE DE SECUENCIA


Se denomina a aquella música que coincide perfectamente co en el desarrollo de la secuencia.


En este ejemplo sacado de "El Hobbit" se ve que la música coincide perfectamente con el desarrollo de la secuencia. (1:40)

12

BLOQUE TRANSICIÓN

5.3 BLOQUE DE TRANSICIÓN

 fragmento musical que se utiliza como nexo de unión entre una secuencia y otra.

En este ejemplo sacado, otra vez, de la pleícula Shrek se puede ver como enlaza el comienzo del viaje con la llegada al destino  (1:50)

13

MÚSICA PRIMER PLANO

MÚSICA EN PRIMER PLANO:

Suena a un nivel de volumen superior que el resto de los elementos sonoros.
14

MÚSICA EN SEGUNDO PLANO

5.2 MÚSICA EN SEGUNDO PLANO

Aquella música que actúa como telón de fondo, a un volumen inferior que el resto de los elementos sonoros.
15

ANÁLISIS

6. ANÁLISIS.

Escogí la escena final de la película "Ghost" donde la música tiene mucho protagonismo. Es una escena cargada de música expresiva la cuál nos produce sentimientos emotivos, tristes,... Intensifica bastante la emoción de la escena volviendola mucho más triste.
educaplay suscripción