Icon Créer jeu Créer jeu

Actividad 4

Présentation

Aquí reflexionare sobre: ¿Qué aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder elaborar una reflexión analítica y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías. Puede encapsular en la reflexión todos los temas, o solamente tomar los que para su proceso tuvieron más relevancia.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
6 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:10
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:19
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Actividad 4Version en ligne

Aquí reflexionare sobre: ¿Qué aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder elaborar una reflexión analítica y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías. Puede encapsular en la reflexión todos los temas, o solamente tomar los que para su proceso tuvieron más relevancia.

par Catalina Posso Vidarte
1

La educación y las NTIC

Al incursionar los medios tecnológicos en especial el internet al contexto educativo,  se comenzó una revolución en  las actividades, procesos y productos   formativos, no solo  en el contexto nacional  sino internacional. 

Comenzó un proceso intercultural  donde el educador y estudiantes  pueden adquirir    la información   sobre las diferentes del saber a través  de  las nuevas  TIC, el maestro dejó de ser el centro de la  obtención  de la información y conocimiento y paso a ser un facilitador. Antes el estudiante acudía al docente para que le suministrara   o transfiriera toda la información pero a partir de  la llegada de las nuevas TIC, los diferentes conceptos científicos, humanísticos, lingüísticos, matemáticos, sociales y en general todas las áreas del conocimiento se encuentran más fácilmente en la red que un docente.


2

Continuación -La educación y las NTIC

Por ende el rol de los educadores cambió  de ser proveedor de la información a ser un facilitador  de la formación, que tenga las competencias  de orientar procesos formativos aplicado las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, orientando a los aprendices o educandos no solo en el  uso adecuado de  éstas herramientas sino  en la búsqueda, apropiación  y  utilización de los conocimientos  que existen en la red. El profesor pasó del papel protagónico   del “saber” a   ocupar un segundo puesto en orientar   procesos educativos utilizando otras fuentes de conocimiento  que ofrece las NTIC como el internet. De igual manera el estudiante pasó de ser un  actor pasivo  a ser  actor activo en su proceso de aprendizaje.

Para asumir éste nuevo reto  y logre su objetivo,  existe  la necesidad  de cambiar  los procesos de enseñanza – aprendizaje, donde  las nuevas tecnologías se puedan emplear  como objeto de  aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje.


3

Continuación -La educación y las NTIC

Como objeto de aprendizaje tantos profesores y  estudiantes deben  adquirir competencias  necesarias para  emplear las NTIC  de forma adecuada como hacer correcto uso de los espacios  como los blogs, redes sociales, juegos colaborativos, video conferencias, portafolios multimedia, software,  Wikis, herramientas ofimáticas entre otras.

Las NTIC como medio  de aprendizaje  y como  apoyo al aprendizaje  cumplen verdaderamente su papel  pedagógico porque las integradas en el proceso de aprendizaje,  donde el docente puede crear actividades  más proactivas y más prácticas que se pueden emplear en los ambientes  de aprendizaje para orientar todas las áreas del conocimiento.  Es donde tanto profesor y estudiante asumen el reto de emplear las NTIC en “saber aprender”  o “aprender – aprender”.

Cuando  se logra la integración de las NTIC con las demás áreas del conocimiento se pasa  de  ser estrategias de enseñanza a estrategias de aprendizaje, donde se puede emplear  como una didáctica  que  ayuda en el proceso enseñanza – aprendizaje   que  ayuda a organizar,  facilitar  el proceso de formación  y lograr posteriormente a una adecuada  evaluación. Para lograr una verdadera integración de las NTIC con las demás áreas de conocimiento se puede a medida que se logre una transformación en  la comunidad educativa, sus prácticas, formas de interacción y producción del conocimiento.

En éste proceso es fundamental  la adecuación del currículo en las instituciones de educación. Para lograr la unificación de las NTIC en el currículo se requiere cambiar de un enfoque  donde no predomine  lo  técnico  a  un enfoque donde lo más importante sea su uso epistémico o cognitivo   y sirva como una herramienta para adquirir nuevas competencias.

educaplay suscripción