Evaluacion Final TSAVersion en ligne Buenas Noches Entrenados A continuacion encontraran evaluación correspondiente a los temas vistos en las clases de : Teoria 1, Teoria 2 y Practica 1. par Alejandra Manosalva O. 1 Cuál es el OBJETO de la Guía Técnica Colombiana GTC 45? a A. Esta guía proporciona habilidades para identificar los peligros y valorar los recursos de seguridad y salud ocupacional. b B. Esta guía proporciona directrices para identificar los peligros y valorar los riesgos de seguridad y salud ocupacional. c C. Esta guía proporciona directrices para identificar los peligros y valorar los riesgos de que ocurra un accidente de trabajo d D. Esta guía proporciona directrices para identificar los peligros y valorar los riesgos de que ocurra un accidente de trabajo 2 ¿ A que se refiere la NTC 45 cuando habla de la evaluación del riesgo? a A. Es un proceso para determinar el nivel de peligro asociado al nivel posible y el nivel de consecuencia. b B. Es un proceso para determinar el nivel de riesgo asociado al nivel de probabilidad y el nivel de consecuencia. c C. Es la informacion para determinar el nivel de riesgo grave y el nivel de probabilidad y el nivel de consecuencia. d D. Es un Proceso para determinar el nivel de accidentalida asociado al nivel de probabilidad y el nivel de respuesta. 3 Para identificar los peligros, se recomienda plantear una serie de preguntas como las siguientes: a A. ¿Existe una situación que pueda generar daño?, ¿quién (o qué) puede sufrir daño?, ¿cómo puede ocurrir el daño?, ¿cuándo puede ocurrir el daño? b B. ¿Existe una actos que pueda generar daño?, ¿quién (o qué) puede sufrir accidentes?, ¿cómo puede ocurrir el daño?, ¿cuándo puede ocurrir el daño? c C. ¿Existe un peligro que pueda generar lesiones?, ¿quién (o qué) puede sufrir daño?, ¿cómo puede ocurrir el daño?, ¿cuándo puede ocurrir el daño? d D. ¿Existe una situación que pueda generar daño?, ¿quién (o qué) puede sufrir daño?, ¿cómo debe ocurrir el daño?, ¿cuándo puede ocurrir el daño? 4 ¿Que se considera como un accidente de trabajo? a A. aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador b B. aquel que se produce durante la ejecución de una labor bajo autoridad del empleador, incluso fuera del lugar y horas de trabajo c C. Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, y que produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. d Todas las anteriores 5 Al recopilar la información sobre los procesos, actividades y tareas se debería tener en cuenta lo siguiente: a A. Plan de mantenimiento; manipulación de materiales; intensidad del riesgo, sistemas de emergencia. b B. Interacción con otros procesos, actividades y tareas; procedimientos, instructivos de trabajo relacionados; cronograma de trabajo; plan de mantenimiento; c C. Descripción del proceso, actividad o tarea (duración y frecuencia); número de trabajadores involucrados; procedimientos, instructivos de trabajo relacionados; requisitos legales y normas relevantes aplicables a la actividad; medidas de control establecidas. d D. Datos de monitoreo reactivo: histórico de incidentes asociados con el trabajo que se está realizando, el equipo y sustancias empleadas; partes interesadas (como visitantes, contratistas, el público, vecinos entre otros); manipulación de materiales; matriz de riesgos y peligros. 6 Identifique en la siguiente imagen si es un acto o una condición insegura. a A. Condición insegura. b B. Acto inseguro. 7 Identifique en la siguiente imagen si es un acto o condición insegura. a A. Condición insegura. b B. Acto inseguro c C. Todas las anteriores