Test Proyecto Final Diseño de Plantas IndustrialesVersion en ligne Se realizará una serie de preguntas con las siguientes tematicas: • Diseño de Producto (Lección 7 del Módulo del Curso). • Diseño de Proceso. (Lección 8 del Módulo del Curso). • Diseño del Programa (Lección 9 del Módulo del Curso). • Requerimientos de Espacio (Lección 15 del Módulo del Curso). • Planificación Departamental (Estaciones de Trabajo y Departamentos de Planeación de • Producción, Lección 11 del Módulo del Curso). • Del Manejo de Materiales y Sistemas de Manejo de Materiales (Lección 17 del Módulo del Curso). • Misiones y Funciones en el Almacén (Lección 26 del Módulo del Curso). • Operaciones de Recepción y Embarque (Lección 27 del Módulo del Curso). • Patrones de Flujo (Lección 12 del Módulo del Curso). • Modelos de Ubicación de Plantas y Modelos Espaciales de Disposición de Plantas (Lección 41 del Módulo del Curso). par Proyecto Final proyectofinaldpigrupo142 1 Diseo de Producto.Debe estar consciente del grado de incertidumbre que existe en relación con la misión de la planta que se planifica, las actividades específicas que se realizarán y la dirección de tales actividades. a Planificador de Plantas b Planificador del proceso c Alta Dirección d Planificador de la producción 2 Diseño de Procesos. Aunque el planificador de la planta no suele efectuar el proceso de selección, comprender el procedimiento general ofrece las bases para el plan de la planta. Qué paso es el que incluye la determinación de los tiempos de producción unitaria y las utilizaciones de equipo para diversas operaciones, elementales y tipos de equipo alternos? a Paso 4 b Paso 2 c Paso 1 d Paso 3 3 Diseño del Programa. La especificación de los requerimientos de procesos ocurre en tres fases. Cuáles son, en su orden? Escoge una o varias respuestas a Cumplir con el numero de turnos, la misma máquina puede funcionar en mas de un turno b Determina la cantidad de componentes que deben producirse, entre ellos una holgura por desperdicios, para cubrir el estimado del mercado. c Establece los requerimientos de equipo para cada operación d Combina los requerimientos de operación para obtener los requerimientos generales de equipo 4 Requerimientos de Espacio. Al establecer los requerimientos de espacio para actividades de almacenamiento, deben tomarse en cuenta: Escoge una o varias respuestas a Determinarse los requerimientos de los departamentos b Los niveles de inventario, los requerimientos del equipo c Las unidades de almacenamiento, los metodos y estrategias de almacenamiento d Las limitaciones del edificio y los requerimientos del personal 5 Planificación Departamental. Es un procedimiento para formar familias de partes al analizar las secuencias de operación y la ruta de la producción de una parte o componente a través de la planta. a Clustering b Push o Puli c Analisis del flujo de producción d Celdas de fabricación 6 Patrones de Flujo. El flujo entre los departamentos es uno de los factores más importantes en la disposición de los departamentos de una planta (Escriba Falso o Verdadero) Respuesta escrita 7 Misiones y Funciones en el almacén. La recolección de pedidos es el acto de colocar la mercancía en el almacenamiento. (Escriba Falso o Verdadero) Respuesta escrita 8 Del Manejo de Materiales. Para estimular el desarrollo de alternativas, debe considerarse el "enfoque de sistemas ideales", propuesto por Nadler. Este método consta de cuatro fases: a Enfocarse hacia el sistema teorico ideal, conceptualizar el sistema ideal final, diseñar el sistema, instalar el sistema recomendado b Definir los objetivos y el ámbito del sistema de manejo de materiales, Evaluar los diseños alternos del sistema de manejo de materiales c Implementar el diseño elegido, Conceptualizar el sistema ideal final d Analizar los requerimientos para mover, almacenar, proteger y controlar materiales 9 Operaciones de Recepción y embarque. Algunos requerimientos de planta para llevar a cabo las actividades de embarque son: Escoge una o varias respuestas a Área suficiente para organizar los pedidos, Un sistema de información interno para las liberaciones de embarques y los pedidos de los clientes. b Área adecuada para organizar y ubicar los transportes, Niveladores de plataforma para facilitar la carga del transporte. c Operación segura, Minimización de los daños. d Manejo de materiales suficiente, Un flujo continúo sin congestión o inactividad excesivas. 10 Modelos Espaciales de Disposición de Plantas. Las medidas de las distancias relacionadas con un problema de ubicación de plantas constituyen un elemento importante al formular un modelo analítico. Las medidas de distancia se clasifican como: a Minimizar la ecuación de distribución, rectilinea b Rectilinea, Euclideana y la distancia de la trayectoria de flujo c trayectoria rectilinea y suma de las ponderaciones d la suma de las distancias ponderadas, tangenciales