A continuación vamos a realizar un Cuestionario acerca de las Materias Primas y los Materiales, cómo se obtienen, sus propiedades y aplicaciones más habituales.
a
A. Es cualquier sustancia, elemento o componente de la que están hechas las cosas.
b
B. Componente principal de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios.
c
C. Se caracteriza por un conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a través de los sentidos.
d
D. Todas las respuestas son correctas.
2
2. ¿Qué es una Materia Prima?
a
A. Es cualquier sustancia, elemento o componente que se extrae directamente de la naturaleza.
b
B. En el sector primario las materias primas se agrupan en la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería.
c
C. Las materias primas son productos ya procesados y/o elaborados por el ser humano.
d
D. A y B son correctas.
3
3. Según su origen, las Materias Primas se clasifican en:
a
A. Materias Primas de origen animal, vegetal y mineral.
b
B. Naturales, Artificiales y Sintéticos.
c
C. Solo A es correcta.
d
D. Solo B es correcta.
4
4. Relaciona las Materias Primas correcta/s:
a
A. Animal (pieles, cera, grasa, aceites), Vegetal (cera, aceites, resina, algodón), Mineral (arcilla, arena, mármol, grava).
b
B. Animal (lana, marfil, huesos), Vegetal (algodón, madera, corteza, lino), Mineral (piedras, minerales, rocas petróleo, pizarra).
c
C. Solo A es correcta.
d
D. A y B son correctas.
5
5. ¿Qué es un Material?
a
A. Un material es cualquier materia (sustancia, elemento, etc) que está disponible o ha sido preparada para elaborar cualquier producto.
b
B. Los materiales provienen de la transformación de las materias primas previamente extraídas de la naturaleza.
c
C. Los materiales se emplean para fabricar el producto.
d
D. Todas las respuestas son correctas.
6
6. Señala aquellos Materiales empleados para elaborar Productos:
a
A. Madera y sus derivados, Metales y Aleaciones.
b
B. Plásticos y Materiales Textiles.
c
C. Materiales Pétreos y Cerámicos.
d
D. Todas las respuestas son correctas.
7
7. Según su origen, los Materiales se clasifican en:
a
A. Materiales de origen animal, vegetal y mineral.
b
B. Materiales Naturales, Artificiales y Sintéticos.
c
C. Todas son correctas.
d
D. Solo B es correcta.
8
8. Señala aquella afirmación incorrecta:
a
A. Los Materiales Naturales no se encuentran en la naturaleza.
b
B. Los Materiales Artificiales como el cemento y el vidrio se obtienen de materiales naturales que no han sufrido transformación previa.
c
C. Materiales Sintéticos como el Plástico son fabricados a partir de Materiales Artificiales. No se encuentran pues en la naturaleza ni ellos ni ninguno de los materiales que los componen.
d
D. Los Materiales Sintéticos no se encuentran en la naturaleza, ni ellos ni ninguno de los materiales que los componen.
9
9. Señala la/s afirmación/es correcta/s:
a
A. La Madera y sus Derivados se obtienen a partir de determinados minerales.
b
B. Los Plásticos se obtienen, mediante procesos químicos, a partir del petróleo.
c
C. Los Productos Pétreos, como el Mármol y el Granito, se obtienen de las rocas, en las canteras.
d
D. B y C son correctas.
10
10. Señala la/s afirmación/es correcta/s:
a
A. La Cerámica se obtiene a partir de arcillas y arenas, por moldeado y cocción.
b
B. El Vidrio se obtiene mezclando y tratando arena, caliza y sosa.
c
C. Para la obtención de Materiales Textiles se hilan y tejen fibras de origen vegetal, animal y/o sintético.
d
D. Todas las respuestas son correctas.
11
11. Señala aquellas Propiedades que definen a la Madera:
a
A. No conducen el calor ni la electricidad.
b
B. Son fáciles de trabajar.
c
C. Son flexibles y resistentes.
d
D. A y B son correctas.
12
12. Señala aquellas Propiedades que definen a los Metales:
a
A. Son buenos conductores del calor y la electricidad.
b
B. Son dúctiles y maleables.
c
C. A y B son correctas.
d
D. Ninguna de las respuestas es correcta.
13
13. Señala aquellas Aplicaciones para las que se emplea la Madera:
a
A. Muebles, Sillas y Mesas.
b
B. Papel y Cartón.
c
C. Embarcaciones y Estructuras.
d
D. Todas las respuestas son correctas.
14
14. Señala la/s afirmación/es correcta/s:
a
A. Los Materiales Compuestos se obtienen tras combinar varios tipos de materiales.
b
B. Los Materiales Compuestos combinan las propiedades de aquellos que lo conforman.
c
C. Solo A es correcta.
d
D. A y B son correctas.
15
15. Señala la/s afirmación/es correcta/s:
a
A. Las Aleaciones son materiales metálicos que se emplean en estado puro.
b
B. Una Aleación está compuesta de dos o más elementos, siendo al menos uno de ellos metálico.
c
C. El Acero, el Bronce y el Latón son ejemplos de Aleaciones.
d
D. B y C son correctas.