Las mujeres en la revolución Version en ligne La participación de las mujeres en la revolución es sumamente importante, aquí encontrarás datos de relevancia que te ayudarán a entender su valor. par FANNY FREDA DE LEO 1 Algunas de las funciones de las mujeres eran: Selecciona una o varias respuestas a Ser lideres, coroneles, sargentos b ser enfermeras, cocineras, soldaderas c ser asistentes, niñeras, mensajeras 2 Cual es la frase que se menciona Selecciona una o varias respuestas a Sin revolución no hay cambio b sin mujeres no hay comida c sin las soldaderas no hay revolución mexicana 3 ¿Que ocurría con los hijos de las soldaderas? Selecciona una o varias respuestas a Ellas los cuidaban también en los campamentos b Los dejaban a las abuelas c Los volvían guerrilleros 4 La palabra soldadera viene de: Selecciona una o varias respuestas a Soldado b Sueldo c Soluciones 5 Qué opciones tenían cuando sus maridos fallecían? Selecciona una o varias respuestas a Tomar su lugar o cobrar la indemnización b regresar a casa y no volver a entrar en batalla c quitarse la vida 6 Amelia Robles (Amelio) Luchó con: Selecciona una o varias respuestas a La división del norte b Ejército constitucionalista c Ejercito libertador del sur 7 Cual fue la peor historia de Villa con las soldaduras? Selecciona una o varias respuestas a Se casó con todas b La masacre y violación de muchas c el maltrato y el machismo 8 Cuando viajaban en tren, ¿en donde lo hacían? Selecciona una o varias respuestas a En el techo con sus hijos b En un vagón especial para ellas c Al principio de cada tren 9 Cuales son las canciones mas conocidas de mujeres en la revolución? Selecciona una o varias respuestas a La marieta, la adelita y la valentina b la marieta, la carmen, la amelia c la valentina, la marieta y la carmen 10 En qué bando se establecieron principalmente las Adelitas Selecciona una o varias respuestas a Villa b Obregón c Zapata 11 La reflexión final es: Selecciona una o varias respuestas a Que las mujeres no han sido importantes b Que fueron tan importantes como los hombres c Que no debieron haber participado