uf0053Version en ligne Aplicación de normas y condiciones higiénico sanitarias en restauración par Julian Romero 1 ¿Qué debe hacer un manipulador para conseguir los objetivos propuestos? a Adquirir conocimientos en materia de manejo de los alimentos. b Desarrollar actitudes de conducta personal que beneficien a la empresa en todo momento. c Vigilar a todo aquel que no cumpla sus tareas y regañarle. d Las opciones a y b son correctas. 2 Las intoxicaciones alimentarias... a ... están causadas por el consumo de alimentos que contienen sustancias tóxicas. b ... incluyen el botulismo. c ... son de origen bacteriano. d Todas son correctas. 3 ¿Cuál es la principal función del manipulador de alimentos? a Manipular alimentos con las manos. b Entrar en contacto directo con los alimentos, únicamente durante la fase de preparación de los mismos. c Tiene la responsabilidad legal de seguir todas las acciones necesarias para garantizar la salubridad de los alimentos al consumidor. d Ninguna opción es correcta. 4 ¿Cuál es el desinfectante más utilizado? a Los clorógenos. b La lejía y la sosa. c El amoníaco y la lejía. d La sosa. 5 ¿Qué criterio se sigue para el almacenamiento de los productos que no necesitan refrigeración? a No siguen normas generales de almacenamiento. b Los alimentos deben almacenarse en zonas con altas temperaturas. c Se deben rechazar latas hinchadas, abolladas u oxidadas. d Ninguna opción es correcta. 6 ¿Cuál de las siguientes prendas no es necesaria para el personal de cocina? a Gorro b Mandil c Chaquetilla o filipina d Pantalón corto 7 Cuáles de las siguientes afirmaciones forman paste del procedimiento de retirada de basuras a Toda la basura será retirada de las áreas de preparación de alimentos tan pronto como sea posible, para prevenir olores, plagas y posible contaminación. b La basura no será cargada sobre la comida. c Los contenedores de basura deben limpiarse completamente y con frecuencia. d Todas son correctas. 8 Son residuos reciclables... a Todos aquellos que podemos reciclar con los servicios comunes de recolección de basuras de nuestra zona. b Todo lo que no nos apetezca guardar por más de un mes desde que lo compramos. c Solamente los plásticos y cartones son susceptibles de ser reciclados. d En cocina no se recicla. 9 En el ámbito de la restauración, el término de briefing se refiere a... a ... reuniones puramente informativas, donde se dan a conocer y se repasan los eventos, reuniones, nuevas reservas, incidencias... b ... un boceto del espacio de la cocina. c ... una enfermedad de transmisión alimentaria. 10 Funciones a realizar por el jefe de cocina. a Planifica la limpieza y orden de la cocina b Plantea las ideas del briefing c Planifica, organiza y supervisa el trabajo en cocina d No hace nada 11 Los alimentos de la imagen son... a Semiperecederos. b Perecederos. c No perecederos d Todas son correctas. 12 Las siglas ETA corresponden a: a Enfermedades transmitidas por animales. b Enfermedades transmitidas por alimentos. c Enfermedades transmitidas aposta. d Enfermedades transmitidas por agentes externos. 13 Concepto de alimento: a Cualquier sustancia o producto destinados a ser ingeridos por los seres humanos o con probabilidad de serlo, tanto si han sido procesados entera o parcialmente, como si no. b Cualquier sustancia o producto destinados a ser fabricados por los seres humanos . c Cualquier sustancia o producto destinados a ser ingeridos por los seres humanos o con probabilidad de serlo, sólo si han sido procesados entera o parcialmente. d Todas son correctas. 14 Un incendio eléctrico, que implica una fuente de electricidad debo apagarlo... a Con abundante agua. b Con un extintor de dióxido de Carbono o de polvo seco. c Con serrín d Todas son correctas. 15 Un alimento inocuo es... a Conjunto de condiciones que reúne un alimento o proceso que garantiza la ausencia de factores capaces de reducir los efectos perjudiciales para el consumidor. b Conjunto de condiciones que reúne un alimento o proceso que no garantiza la ausencia de factores capaces de producir efectos perjudiciales para el consumidor. c Conjunto de condiciones que reúne un alimento o proceso que garantiza la ausencia de factores capaces de producir efectos perjudiciales para el consumidor. 16 La salmonela... a ...se encuentra en los brotes, las espinacas, la lechuga, las ensaladas listas para comer b ...se encuentra en las aves crudas, los huevos, la carne vacuna y, algunas veces, en las frutas y vegetales sin lavar c ...se encuentra en las mayonesas industriales que no llevan huevo sino huevina, d ...se encuentra en pollos bien cocinados 17 Los 5 pasos para la inocuidad de los alimentos según la OMS son: a 1. Temperaturas seguras 2. Agua y alimentos seguros. 3. Mantén la limpieza. 4. Separa crudos y cocidos 5. Cocina alimentos completamente b 1. Temperatura agradable 2. Agua y alimentos seguros. 3. Mantén la limpieza. 4. Separa frutas y verduras5. Cocina alimentos ligeramente. c 1. Temperaturas seguras 2. Agua potable. 3. Mantén la limpieza. 4. Separa por calidades 5. Cocina alimentos completamente d Todas son incorrectas 18 La zona de peligro de los alimentos está entre... a -18ºC y 4ºC b 5ºC y 63ºC c 63ºC y 100ºC d Todas son correctas. 19 Las plagas más comunes en los locales de manipulación de alimentos son: a Roedores, reptiles y anfibios. b Roedores, insectos y pájaros. c Roedores, gusanos y ardillas d Todas son correctas. 20 La diferencia entre limpiar y desinfectar es: a La limpieza es el proceso de remover y eliminar la suciedad y los gérmenes.i La desinfección elimina las bacterias y virus. b Limpieza es sacar brillo y desinfección evitar enfermedades graves. c Limpieza es don limpio y desinfección kh3