Icon Créer jeu Créer jeu

Ascenso y características generales de los Totalitarismos (D)

Compléter

Ejercicio de repaso-resumen para 4º ESO sobre el tema de totalitarismos, en concreto, sobre las causas de su aparición y sus principales rasgos/características

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
0 fois fait

Créé par

Andorra
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Ascenso y características generales de los Totalitarismos (D)Version en ligne

Ejercicio de repaso-resumen para 4º ESO sobre el tema de totalitarismos, en concreto, sobre las causas de su aparición y sus principales rasgos/características

par Xavier Piñol
1

fanatismo autoritarios führer mujer capitalismo Ultranacionalismo económico propaganda Hitler 29 igualdad Mussolini líder Militarismo violencia

A raíz de la Crisis del y arrastrando los problemas del final de la I Guerra Mundial y la posguerra , se fraguará una corriente de opinión contraria a la democracia ( desprestigiada después de la crisis y mantenida en países como EEUU , Francia y Reino Unido ) que desembocará en el surgimiento y posterior auge de regímenes , es decir de jefe o partido único y con control social total .
En este ejercicio nos centraremos en el fascismo italiano de Benito y el nazismo alemán de Adolf .
A grandes rasgos podemos distinguir los siguientes rasgos que caracterizarán dichos regímenes :
- Sistema político autoritario , con un partido único liderado por un carismático que concentra todo el poder y al que hay que rendir culto y obediencia . En Italia este líder será denominado como duce y en Alemania como .
- Control - social , con un sistema que rechazaba el comunismo y el . Habrá censura y control social por medio de la .
- Rechazo de la ligado a una sociedad jerarquizada y a la superioridad de los miembros del partido sobre los demás , del hombre sobre la y de una raza sobre otra .
- Pensamiento irracional , agravado con un ciego y la transmisión de los valores de la obediencia total con símbolos , cantos y uniformes que reforzaban esta unidad en el pensamiento impuesto .
- , exaltación de la grandeza de la nación y su superioridad frente a otros países y razas que deberán ser invadidas para garantizar el espacio vital a la raza superior .
- acompañado de la defensa de la fuerza y la por medio de la guerra como instrumento de poder y progreso de los pueblos .

educaplay suscripción