Icon Créer jeu Créer jeu

Movilización

Test

(15)
La necesidad de movilización en la persona mayor y en la persona con discapacidad intelectual. Beneficios del ejercicio físico, movilizaciones, cambios posturales, cuidados específicos en situación de encamamiento.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
189 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:58
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:35
    temps
    90
    but
  3. 3
    06:12
    temps
    85
    but
  4. 4
    03:58
    temps
    80
    but
  5. 5
    04:36
    temps
    80
    but
  6. 6
    06:04
    temps
    80
    but
  7. 7
    Aitanaa y nereeaa
    Aitanaa y nereeaa
    03:32
    temps
    76
    but
  8. 8
    07:33
    temps
    76
    but
  9. 9
    15:04
    temps
    76
    but
  10. 10
    elena aragon
    elena aragon
    08:05
    temps
    71
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

MovilizaciónVersion en ligne

La necesidad de movilización en la persona mayor y en la persona con discapacidad intelectual. Beneficios del ejercicio físico, movilizaciones, cambios posturales, cuidados específicos en situación de encamamiento.

par Alejandra D.C.
1

Cuando estamos en decúbito supino, de forma que la cabeza esté más baja que los pies, la postura que tenemos se denomina:

2

Respecto al plano sagital, el dedo gordo del pie es el más:

3

Hablamos de decúbito prono cuando el individuo está:

4

La posición ginecológica se conoce también como posición de:

5

La posición más favorecedora para un paciente con patología respiratoria es:

6

Debe colocar al paciente en la posición de Fowler, si cuando va a realizar el cambio postural del mismo se encuentra que:

7

Cuando el paciente está acostado sobre su espalda, con las piernas extendidas y los brazos alineados a lo largo del cuerpo, se habla de posición de:

8

Cuando el paciente está acostado sobre su abdomen y pecho con la cabeza girada lateralmente, piernas extendidas y los brazos extendidos a los largo del cuerpo se habla de posición de:

9

La posición de Morestin se denomina también como posición de:

10

La posición mahometana se corresponde con la posición anatómica denominada:

11

La posición de trendelenburg se diferencia de la posición de decúbito supino en que la primera

12

Un paciente colocado boca abajo, apoyado sobre su pecho y rodillas se encuentra en posición

13

La posición preferida de los pacientes encamados con enfermedades pulmonares obstructivas (asma, enfisema, bronquitis crónica) es la posición de:

14

La posición que se adopta en el parto es la posición de:

15

Para las exploraciones de espalda está indicada la posición de:

16

Para facilitar la eliminación de secreciones en pacientes inconscientes se les coloca en la posición de:

17

Un paciente en estado de shock hay que colocarlo en posición de:

18

Las exploraciones rectales es preferible hacerlas en posición de:

19

La posición anatómica es:

20

Posición en la que el paciente permanece tumbado en decúbito supino sobre la cama, formando su cuerpo un plano oblicuo de 45º con respecto al suelo y la cabeza más baja que los pies. A esta posición se la conoce como de:

21

Paciente semisentado sobre la cama con las rodillas ligeramente flexionadas y el respaldo de la cama formando un ángulo de 90º respecto a los pies. Se conoce como posición:

educaplay suscripción