Relier Pairs Áreas de la percepción visual Version en ligne A continuación encontrará una breve descripción de las áreas de percepción visual. par ALEJANDRA IZABEL RODAS SANDOVAL 1 es la capacidad de concentrarnos en un aspecto del campo visual en tanto se ignoran otros. La parte del campo de la percepción que es el centro de la atención del observador constituye la figura. 2 Es la percepción de la relación de un objeto con el observador. Espacialmente una persona es el centro de su mundo y percibe los objetos según éstos estén detrás, adelante, arriba, abajo o al lado de ella. 3 Permite la posibilidad de percibir que un objeto posee propiedades invariables como forma, posición, y tamaños específicos, a pesar de la variabilidad de su imagen sobre la retina del ojo. 4 Es la habilidad que tiene el observador para percibir la posición de dos o más objetos con respecto a si mismo y la relación que tienen estos objetos entre sí. Surge de la habilidad de percibir la posición de los objetos en el espacio con respecto al propio cuerpo. 5 Consiste en la habilidad para recodar lo que se ve, en la secuencia y orden apropiado. Es indispensable para el aprendizaje. 6 Es la capacidad de coordinar la visión con los movimientos del cuerpo o sus partes. Se necesita para coser, tejer, enhebrar una aguja, cortar frutas, entre otras actividades. Memoria visual Coordinación visomotora Percepción figura fondo Relaciones espaciales Posición en el espacio Constancia de la percepción