El barroco musicalVersion en ligne Ejercicio de conocimiento, audición e identificación de obras autores y características del periodo barroco. par Daniel Losada 1 El barroco es uno de los periodos mas ricos de la historia de la música y va desde... a El último tercio del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII b El siglo XV al 1750 c El siglo XVII al XVIII d Ninguna de las anteriores es correcta 2 El termino barroco... a Fue usado como término raro, irregular, extravagante o de mal gusto. b Se aplicó al arte del siglo XVI al año 1750 c Todas las anteriores son correctas 3 Cuales de las siguientes afirmaciones referentes al barroco son correctas: a El hombre del Barroco busca la expresión de lo sublime, lo sobrehumano y lo portentoso. b El gran desarrollo musical del barroco no hubiera sido posible sin el apoyo del poder político y religioso. c Musicalmente la nación mas importante fué Italia seguida de Francia, aunque al final del barroco, la música tiene raices internacionales, d Ninguna de las anteriores es correcta 4 Las tres épocas en que se divide el barroco son.... Resposta escrita 5 Cada uno de los anteriores periodo comprende aproximadamente 50 añoa.... a Verdadero b Falso 6 El compositor más importante dentro del Barroco Francés fué... Resposta escrita 7 La escritura a varios coros situados en diferentes partes de una iglesias se conoce como.... Resposta escrita 8 La expresión de la mayor ley de contraste en el barroco será.... Resposta escrita 9 Los principales recursos del Barroco son... a Policoralidad, monodia acompañada, bajo continuo, estilo concertato y uso de pusación mecánica y ritmos extremos b Policoralidad, monodia acompañada, bajo continuo, estilo concertato y uso de pulsación mecánica. c Contrapunto, bajo continuo, estilo concertato y movimiento. d Policoralidad, monodia acompañada, estilo concertato y uso del movimiento 10 El siguiente diagrama de instrumentos representa un recurso del periodo barroco que es..... Resposta escrita 11 El grupo de poetas y compositore que realizó los primeros experimentos que dieron lugar a la ópera se llama.... Resposta escrita 12 Escoge la definición mas correcta de monodia acompañada: a Es un tipo de monodia con acompañamiento destinado a expresar los afectos. b Es semejante a la monodia antigua pero presciende del laud e incorpora el bajo continuo c Parte de la antigua monodia pero incorpora un acompañamiento basado en un bajo continuo. d Todas las anteriores son correctas 13 Cuando hablamos de Camerata florentina podemos usar también el nombre de .... Resposta escrita 14 Se caracteriza por ser una caricatura de la vida napolitana y tiene sabor popular Resposta escrita 15 Cuales de las siguientes características son propias de la opera bufa a El acompañamiento instrumental en Monteverdi es de gran variedad y empleará con gran sensibilidad cada instrumento según la escena. b Separa el canto solístico en dos tipos definidos, el recitativo y el aria. c Es el medio idóneo para criticar y satirizar determinadas costumbres. 16 La Camerata Bardi a Estaba formada por humanistas que deseaban volver a la Antigüedad Clásica b Era una reunión de poetas artístas compositores que bajo el amparo de ciertos mecenas se reunian para hablar de arte. c Formaba parte de las reuniones de artistas conocidas como Cameratas d Todas las anteriores son correctas 17 La ópera bufa por excelencia es ( obra y compositor ) Resposta escrita 18 El ideal de ópera seria es ....( Obra y autor ) Resposta escrita 19 Las principales formas vocales religiosas del barroco son... a Ópera bufa y ópera seria b Corales, cantatas y oratorios c Oratorio, cantata, pasión, misa, coral d Oratorio, cantata, pasión, misa 20 Una de las formas musicales religiosas mas importante dentro del culto luterano fué a El oratorio b La cantata c La pasion 21 Dentro de la música instrumental el concierto se caracteríza por a Sintetizar los elementos del barroco: bajo continuo, melodia, tonalidad mayor y menor. b Estructurar las obras en varios movimientos separados que forman una única obra. c La oposición de uno o varios solistas al grupo orquestal d Ninguna de las anteriores es correcta