Froggy Jumps PSICOPEDAGOGÍAVersion en ligne Esta actividad pretende recordar aspectos importantes sobre Psicopedagogía de manera lúdica e interactiva. par María del Carmen Castellanos Donis 1 Es una rama de la Psicología; estudia los procesos psicológicos para adecuar los métodos didácticos y pedagógicos que se usan en el aula de acuerdo al nivel de desarrollo evolutivo de los estudiantes: a NEUROCIENCIA b PEDAGOGÍA c PSICOPEDAGOGÍA 2 Estudia todo lo relacionado con la educación y la posición de los valores de conocimiento en el ser humano. a PSICOPEDAGOGÍA b NEUROCIENCIA c PEDAGOGÍA 3 Está formado por redes neuronales (conectomas) que se encuentran en las ramificaciones de las neuronas. a SISTEMA NERVIOSO b CEREBRO c SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO 4 Es una disciplina que incluye muchas ciencias que se ocupan de estudiar, desde un punto de vista inter, multi y transdisciplinario la estructura y la organización funcional del Sistema Nervioso (particularmente del Cerebro). a NEUROCIENCIA b PSICOLOGÍA c PSICOPEDAGOGÍA 5 Se va esculpiendo y cambia su estructura como su funcionamiento, haciendo conexiones neuronales que se modifican cada vez que “pensamos”. a CEREBRO b CEREBELO c BULBO RAQUÍDEO 6 Estudia las bases neurales de la cognición (procesos intelectuales superiores: pensamiento, memoria, atención y procesos de percepción complejos). a NEUROCIENCIA b NEUROCIENCIA COGNITIVA c PSICOBIOLOGÍA 7 Recomienda que durante los primeros años de vida los niños estén en contacto con la naturaleza y no se les fuerce a permanecer sentados y quietos mucho tiempo a PSICOLOGÍA b PEDAGOGÍA c NEUROEDUCACIÓN 8 Es la capacidad de autorregular los procesos de aprendizaje: a METACOGNICIÓN b AUTOAPRENDIZAJE c AUTOGESTIÓN 9 Su misión es lograr mejoras tanto en los métodos didácticos como en los pedagógicos que intervienen en el proceso educativo: a PSICOLOGÍA b PEDAGOGÍA c PSICOPEDAGOGÍA 10 Su misión es lograr mejoras tanto en los métodos didácticos como en los pedagógicos que intervienen en el proceso educativo: a PSICOPEDAGOGÍA b PEDAGOGÍA c PSICOLOGÍA