Música escénica (REVISAR!!!)Version en ligne Responde a este test sobre música escénica. par Adelaida Ibañez 1 Señala la afirmación correcta: a La música escénica es la música que se hace en escenarios. b La música escénica es la música destinada a potenciar la acción que ocurre en el escenario. c La música escénica es la música que tiene un contenido extra-musical y eso se nota en el escenario. d Ninguna de las anteriores es correcta. 2 Uno de estos tipos NO pertenece a la música escénica, señálalo: a zarzuela b camerística c musical d ópera 3 Cuando la música escénica se interpreta sin acción, se trata de: a Versión inactiva b Versión camerística c Versión de concierto d No existe música escénica sin acción. Ninguna respuesta es correcta. 4 ¿Quién se encarga de adaptar la historia para que tenga interés musical? a El / la cantante principal b El compositor c El librero d El libretista 5 La ópera se caracteriza porque...: a Alterna partes cantadas con partes habladas. b Alterna partes cantadas con partes bailadas. c Alterna partes cantadas con partes habldas y partes bailadas. d Es íntegramente cantada. 6 La ópera nace en: a Italia, siglo XVII (Barroco) b Italia, siglo XIX (Romanticismo) c España, siglo XVII Barroco) d España, siglo XIX (Romanticismo) 7 La parte instrumental que hay al principio de las óperas se denomina: a Apertura b Música sinfónica c Música inicial d Obertura 8 La parte en la que transcurre la acción de las óperas en la que los personajes hablan cantando se llama: a Obertura b Coro c Recitativo d Aria 9 La parte en la que la acción se detiene y un personaje canta de manera melodiosa para recrearse en sus sentimientos se llama: a Obertura b Coro c Recitativo d Aria 10 La zarzuela se caracteriza por ser: a una especie de ópera en español. b una especie de ópera en italiano. c una especie de ópera en español, íntegramente cantada. d una especie de ópera en español, que alterna partes cantadas, habladas y bailadas. 11 La mayoría de las óperas están escritas en: a Inglés b Español c Ruso d Italiano 12 El musical a Es íntegramaente cantado como la ópera. b Alterna partes cantadas con partes habladas. c Alterna partes cantadas con partes habladas y partes bailadas. d Ninguna respuesta es correcta. 13 Señala la afirmación incorrecta: a Zarzuela y musical alternan partes cantadas, habladas y bailadas. b El musical transcurre en ambientes típicamente españoles, como puede ser una feria. c En la zarzuela intervienen cantantes que actúan y en el musical intervienen actores que cantan. d En el musical se suele esperar la participación del público ya sea cantando, bailando, toando las palmas a ritmo, etc. 14 ¿Qué es el género chico? a Una ópera para niños b Una zarzuela para niños c Una zarzuela corta (1 hora), así podían representarse dos en un mismo día. d Ninguna respuesta es verdadera. 15 En una ópera, una zarzuela, etc. ¿Se puede hablar, cantar, comer, etc.? a No, nunca. Está prohibido. b Actualmente no, pero hasta el siglo XIX se podía hacer sin problemas. c Sí, claro. No hay problema alguno. d Depende de la parte de la acción en la que se esté.