El ModernismoVersion en ligne Test para repasar el Modernismo literario par Susana Escamilla 1 ¿Dónde y cuándo surge el Modernismo literario? a En Alemania, 1880 b En Francia, 1880 c En España, 1914 d En Hispanoamérica, en torno a 1880 2 ¿Quién fue el creador del Modernismo? a Juan Ramón Jiménez b Antonio Machado c Rubén Darío d Manuel Machado 3 Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Modernismo no es correcta a Se busca la claridad y la sencillez en los conceptos expuestos b Los textos son muy sensoriales y musicales c Su temática pretende evadirse de la realidad d Hay una renovación del lenguaje utilizado 4 ¿Cuáles son las vertientes temáticas del Modernismo? a Los sentimientos y el patriotismo b El problema de España y la temática religiosa c El deseo de huir de la realidad cotidiana y el sentimentalismo y la melancolía 5 Indica cuál de estas obras no escribió Antonio Machado a Diario de un poeta recién casado b Proverbios y cantares c Soledades, galerías y otros poemas d Campos de Castilla 6 ¿Cuál es el género literario más utilizado por los modernistas? a El teatro b La poesía lírica c La poesía narrativa d La novela 7 ¿Quiénes de estos autores no son representantes del Modernismo? Escoge una o varias respuestas a Antonio Machado b Juan Ramón Jiménez c Pío Baroja d Miguel de Unamuno 8 ¿Dónde nació Rubén Darío? a Alemania b España c Nicaragua d Venezuela 9 Indica cuál de las siguientes obras no fue escrita por Rubén Darío a Prosas profanas b Azul c Cantos de vida y esperanza d Rimas y leyendas 10 ¿Cuál es la obra que marcó el inicio del Modernismo? Escoge una o varias respuestas a Diario de un poeta recién casado, de Juan Ramón Jiménez b La voluntad, de Azorín c Azul, de Rubén Darío d Caminante, no hay camino, de Antonio Machado 11 ¿Cuáles son las principales influencias del Modernismo? a El Realismo y el Naturalismo b El Romanticismo y el Realismo c El Parnasianismo y el Simbolismo d El Neoclasicismo y el Realismo 12 El Modernismo fue un movimiento marcado por... Escoge una o varias respuestas a El espíritu materialista y utilitario b El respeto a las normas y convenciones sociales c El anticonformismo y la rebeldía d El conformismo 13 ¿A qué corriente francesa pertenece el lema "El arte por el arte"? a Simbolismo b Parnasianismo c Art nouveau d Ninguna de las anteriores 14 ¿Qué otras influencias recibe el Modernismo? Marca dos respuestas. Escoge una o varias respuestas a La mitología clásica b Tradiciones autóctonas de Hispanoamérica c Benito Pérez Galdós d Jovellanos 15 ¿Qué nombre recibe la figura literaria que consiste en asociar sensaciones, por ejemplo, "amarillo chillón"? a Aliteración b Anáfora c Sinestesia d Epanadiplosis 16 Por encima de todo, el Modernismo está presidido por la... a Reproducción exacta de la realidad b Búsqueda de lo bello y la renovación del lenguaje poético c Despreocupación por la belleza formal d Búsqueda del racionalismo y la objetividad 17 ¿Cuál de estos rasgos no pertenece al estilo modernista? Escoge una o varias respuestas a La escasa adjetivación b Uso de términos cultos, exóticos y evocadores c El predominio de la musicalidad y lo sensorial d Adjetivación abundante 18 En lo referente a la métrica, los modernistas prefieren los versos largos. Marca los dos más empleados. Escoge una o varias respuestas a Dodecasílabo b Endecasílabo c Alejandrino d Tridecasílabo 19 ¿A través de qué recurso literario se sugieren significaciones profundas de la realidad? a Anáfora b Metáfora c Símbolo d Aliteración 20 ¿Quién compuso el poema "Margarita"? a Antonio Machado b Valle-Inclán c Juan Ramón Jiménez d Rubén Darío