Icon Créer jeu Créer jeu

ENFERMEDADES FRECUENTES PIEL

Test

(10)
Vamos a repasar las enfermedades más frecuentes de la piel

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
237 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:09
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:42
    temps
    100
    but
  3. 3
    02:12
    temps
    100
    but
  4. 4
    04:30
    temps
    95
    but
  5. 5
    02:55
    temps
    90
    but
  6. 6
    03:54
    temps
    90
    but
  7. 7
    01:37
    temps
    86
    but
  8. 8
    02:39
    temps
    86
    but
  9. 9
    05:54
    temps
    82
    but
  10. 10
    05:55
    temps
    82
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ENFERMEDADES FRECUENTES PIELVersion en ligne

Vamos a repasar las enfermedades más frecuentes de la piel

par Alejandra D.C.
1

Infección bacteriana de los folículos pilosos de la barba y las piernas que se manifiesta por la aparición de una pápula o nódulo a su alrededor

2

Infección bacteriana aguda de uno o más folículos pilosos. Aparece preferentemente en zonas sometidas a presión, fricción o sudoración (nuca, axilas o glúteos). Cursa con la aparición de un nódulo inicial que se transforma en pústula con exudado purulento.

3

Infección vírica que se localiza generalmente en los labios y la boca. Se caracteriza por la aparición de eritema y vesículas, con escozor o quemazón

4

Infección vírica que se cree que aparece por la activación del virus de la varicela en situaciones de debilidad inmunitaria, lo que hace que este virus se desplace por los nervios periféricos de la piel dando lugar a eritema, neuralgia (dolor muy intenso en el recorrido del nervio) y exantema. A veces, se afectan los pares craneales, produciendo además sordera, mareo, parálisis facial y otros síntomas

5

Infección micótica superficial que afecta sobre todo a personas que suelen estar descalzas. Cursa con la aparición de vesículas en la planta del pie y pliegues interdigitales, descamación y agrietamiento. Puede incluso afectar a las uñas.

6

Infección micótica producida por Candida albicans. Según donde se localice la infección, existen diferentes formas clínicas (vulvovaginitis candidiásica, candidiasis bucal o muguet, estomatitis angular, boqueras o rágades, etc.)

7

Infestación producida por piojos (ectoparásitos), que puede aparecer a cualquier edad y localizarse en la cabeza (liendres), el cuerpo (parásito en la costura de la ropa) y el pubis (ladillas). Produce prurito y lesiones erosivas en la piel como consecuencia del rascado, que pueden llegar a infectarse. Se aprecian también pequeñas manchas hemorrágicas como consecuencia de la picadura del insecto. Puede contagiarse por contacto directo con personas infectadas o, indirectamente, por ropa u objetos.

8

Infestasión cutánea producida por un ácaro que excava un túnel en la epidermis, donde va depositando sus huevos. Un signo característico es el aumento del prurito por la noche y las erosiones producidas por el rascado.

9

Se forman por el crecimiento anormal de los componentes estructurales de la piel. Teniendo en cuenta su pronóstico pueden ser benignos o malignos.

10

Son tumores epiteliales benignos causados por un virus. Suelen aparecer alrededor de las uñas de los pies y las manos, en codos, rodillas, cara, cuero cabelludo y planta del pie.

11

Tumor cutáneo benigno. Son máculas, pápulas o nódulos pigmentados, compuestos de acúmulos de melanocitos. Pueden tener distintos tamaños y hacer o no protuberancias sobre la piel.

12

Angioma

13

Los de células basales (epitelioma basocelular) suponen e 70-80% de los cánceres de piel no melanomatosos y los de células escamosas (epitelioma espinocelular) suponen el 20%

14

Su poder invasivo y la capacidad de producir metástasis son variables. El pronóstico empeora a medida que progresa la lesión en profundidad y extensión.

15

Reacción inflamatoria de la piel frente a irritantes (detergentes, disolventes, compuestos metálicos, cosméticos, plantas, etc. Se manifiesta en las zonas en que el agente contacta con la piel. Inicialmente, aparece un eritema acompañado de prurito o quemazón y, posteriormente, edema, pápulas y vesículas. Con la evolución, aparecen costras y descamación.

16

Es una enfermedad muy frecuente, de curso crónico, que evoluciona en forma de brotes. En ella, influyen factores desencadenantes como cambios hormonales, cambios estacionales, infecciones, etc,. agravándose con el estrés. Su etiología parece estar relacionada con la constitución genética. Las lesiones aparecen fundamentalmente en cuero cabelludo, codos y rodillas. Tienen el aspecto de placas rojizas, cubiertas de escamas.

17

Disminución o pérdida del cabello. Suele ser gradual y presentarse de forma difusa o en placas. Tiene relación con la edad, con el uso de algunos fármacos (antineoplásicos), con la radioterapia, con trastornos endocrinos, psicológicos, infecciones, etc.

18

Es el aumento del número de pelos de forma localizada o generalizada, que se produce en áreas generalmente no vellosas. En la mujer, se llama hirsutismo

19

Fragilidad y destrucción de las uñas por procesos tóxicos o infecciosos

20

Crecimiento de la uña que invade el tejido blando, produciendo dolor y enrojecimiento

21

Es la inflamación de los tejidos que rodean las uñas. Tiene un origen infeccioso.

22

Es la invasión micótica (por hongos) de las estructuras queratinizadas de las uñas

educaplay suscripción