Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Sociedad de clases siglo XIX (1º bachillerato)

Mots Roulette

(3)
Pasapalabra - Las transformaciones sociales en el siglo XIX. La sociedad de clases y el movimiento obrero.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
122 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    stefania
    stefania
    10:14
    temps
    100
    but
  2. 2
    Angela Velez
    Angela Velez
    14:58
    temps
    100
    but
  3. 3
    Aya Ben Kirane
    Aya Ben Kirane
    15:15
    temps
    100
    but
  4. 4
    Iris
    Iris
    02:55
    temps
    95
    but
  5. 5
    1ºD Carla Domínguez
    1ºD Carla Domínguez
    12:14
    temps
    95
    but
  6. 6
    Álvaro
    Álvaro
    13:11
    temps
    95
    but
  7. 7
    Hajar
    Hajar
    05:01
    temps
    90
    but
  8. 8
    Lorena Del Caño
    Lorena Del Caño
    05:18
    temps
    90
    but
  9. 9
    Irene Velicia 1bach D
    Irene Velicia 1bach D
    06:57
    temps
    90
    but
  10. 10
    Andrea Herrero B1E
    Andrea Herrero B1E
    08:04
    temps
    90
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Sociedad de clases siglo XIX (1º bachillerato)Version en ligne

Pasapalabra - Las transformaciones sociales en el siglo XIX. La sociedad de clases y el movimiento obrero.

par Jose Carlos San Jose Alonso
B
C
D
E
G
H
I
J
K
L
N
O
P
Q
T
U
V
X
Y
S

Empieza por B

Principal líder del anarquismo

Empieza por C

Movimiento político y social llevado a cabo por los obreros ingleses que reclama reformas de carácter democrático para que el proletariado acceda a los derechos políticos y que tiene su origen en 1838 en Londres.

Contiene la D

Nombre del primer partido político obrero fundado en 1875 en Alemania y de ideología socialista.

Empieza por E

Carta escrita por el Papa de Roma sobre algunos aspectos de la Iglesia católica dirigida a todos los obispos y fieles de la Iglesia.

Contiene la G

Grupo social dedicado fundamentalmente al comercio, la industria y las finanzas que es la élite preeminente en la sociedad de clases del siglo XIX

Empieza por H

Principal instrumento del sindicalismo obrero para lograr sus reivindicaciones

Contiene la I

Siglas de la asociacion fundada en Londres en 1864 a la que acudieron representantes sindicales de varios países europeos y que tenia como objetivo lograr la unidad internacional de la clase obrera contra el capitalismo.

Empieza por J

Nombre de los campesinos que trabajan en las tierras de otros a cambio de un salario.

Empieza por K

Uno de los principales teóricos del anarquismo.

Empieza por L

Acciones llevadas a cabo por el movimiento obrero inglés desde finales del siglo XVIII consistente en la destrucción de máquinas al entender que quitaban puestos de trabajo a los obreros.

Empieza por N

Nombre del trabajador imaginario que firmaba las cartas dirigidas a los empresarios instándoles a quitar las máquinas de sus fábricas en Inglaterra.

Contiene la O

Libro escrito por Marx y Engels en 1848

Empieza por P

Grupo social surgido a raíz de la Revolución Industrial que vende su trabajo a cambio de un salario.

Contiene la Q

Grupo social muy reducido de personas propietarias y enriquecidas que controlan el gobierno y lo ejercen en beneficio suyo.

Empieza por T

Nombre de los primeros sindicatos ingleses locales y organizados por oficios

Contiene la U

Diferencia entre el valor de lo que produce el trabajador y el salario que obtiene. Dicha diferencia es el beneficio que se lleva el empresario.

Contiene la V

Encíclica escrita por el papa León XIII en 1891, dirigida al proletariado y donde fijó la doctrina social de la Iglesia católica.

Contiene la X

Ideología surgida en el siglo XIX que considera que la historia es una constante lucha de clases y que el proletariado debe de organizarse en partidos políticos para conquistar el poder y desde él crear una sociedad sin clases.

Contiene la Y

Primer estado estadounidense que reconoció el derecho al voto a las mujeres.

Empieza por S

Nombre del movimiento que surgió en EEUU e Inglaterra y que reclamaba el derecho al voto de las mujeres y la igualdad jurídica entre hombres y mujeres.

educaplay suscripción