Desenvolvemento sensorialVersion en ligne Repasamos o primeiro trimestre par Lorena Fernández 1 El término de CRECIMIENTO hace referencia a... a Cambios biológicos que van a permitirle adquirir capacidades b Cambios psíquicos que afectan a la manera de sentir y pensar c Cambios físicos que se producen en un organismo d Cambios producidos en el bebé de tipo cualitativo 2 El concepto de MADURACIÓN hace referencia a... a cambios hormonales b cambios biológicos que permitirán adquirir nuevas capacidades c cambios cognitivos d cambios psiquicos que permitirán adquirir nuevas capacidades 3 Para que pueda producirse el DESARROLLO, son necesarios una serie de condicionantes. a Código genético, cuerpo físico, maduración biológica y medio b Crecimiento y maduración c Genética, crecimiento y maduración. d Medio, crecimiento y maduración 4 Favorece el desarrollo global y armónico, aprovechando las potencialidades de cada área. a Atención Temprana b Orientación educativa c Estimulación infantil d Asesoramiento educativo 5 ¿Cuándo es más efectiva la estimulación? a En los bebés de 0 a 6 meses b En los llamados períodos críticos c En los llamados momentos débiles d En la etapa de 0 a 6 años 6 Una estimulación óptima incide directa o indirectamente en las diferentes áreas: a Sensorial, motriz, cognitiva y psicomotriz. b Sensorial, motriz e intelectual c Sensorial, motriz y cognitiva d Sensorial, motriz, afectiva y social 7 ¿A quién se dirige la atención temprana? a A todos los niños y niñas b A todos los niños y niñas de 0 a 3 años c A niños y niñas con diversidad funcional o alteración específica. d A todos los niños y niñas de 0 a 6 años 8 ¿ Qué significan las siglas ANEAE? a Alumnado con necesidades de adaptación en la enseñanza b Alumnado con necesidades especificas de atención educativa c Alumnado con necesidades especiales de atención d Alumnado con necesidades especificas de apoyo educativo 9 La escolarización de niños y niñas con ANEAE a La familia nunca decide b Consenso entre los servicios de orientación y las familias c Decide el servicio de orientación d Decide el director/a del centro educativo 10 A qué término hace referencia la imagen a Exclusión b Segregación c Integración d Inclusión 11 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? a Un déficit sensorial no puede afectar a las áreas de desarrollo b Sobretodo vista y tacto son esenciales para el desarrollo c Los sentidos contribuyen a la estructuración del pensamiento d Los sentidos no inlfuyen en la organización de la mente 12 La insensibilidad puede ser un trastorno... a Vestibular y gustativo b Táctil y gustativo c Gustativo d Táctil, auditivo y gustativo 13 Hasta los 12 años la mayoría de las nociones aprendidas se captan a través ... a Del oído b Del oído y la vista c De la vista d Del oído, vista y tacto 14 La deficiencia visual se mide... a Con la percepción visual del ojo b Con la imagen más pequeña que puede percibir el ojo c Con la agudeza visual, el campo visual y una analítica d Con la agudeza visual y el campo visual 15 La ambliopía también se conoce como... a Daltonismo b Ojo vago c Estrabismo d Cataratas 16 En la infancia una hipoacusia adquiere connotaciones especiales ya que sus efectos afectan... a A aspectos sensoriales, cognitivos y académicos b A aspectos sensoriales, cognitivos y comunicativos c A aspectos sensoriales y comunicativos d A aspectos sensoriales 17 Los recursos materiales idóneos en la intervención sensorial son... a Fichas para cubrir y colorear b Juguetes con muchos sonidos c Juguetes con muchos sonidos d Recursos del medio natural 18 ¿Qué son los CRE de la ONCE? a Centros de Referencia Estatal b Centro de Recursos Educativos c Centros de Real Estimulación d Cuadro de Recursos Estimulantes 19 ¿Qué significan las siglas OMS? a Organización Mundial de la Salud b Organización de Miembros Sanos c Organización Mundial de los Síndromes d Organización de Menores y Salud 20 ¿Cuáles de las siguientes herramientas digitales permiten crear contenidos y tienen aplicaciones educativas? a Pinterest y Genially b Genially y educaplay c Canva d Todas las anteriores son ciertas