Icon Créer jeu Créer jeu

vocabulario geo

Test

clima , vegetación e hidrografía

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
70 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    20:42
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

vocabulario geoVersion en ligne

clima , vegetación e hidrografía

par Castolo Aguera
1

centro de alta presión atmosférica a nivel del suelo

2

centro de baja presión atmosférica a nivel del suelo

3

Estado medio de la atmósfera sobre un lugar

4

Insuficiencia hídrica en el suelo de la atmósfera

5

Efecto orográfico sobre la llegada de masas de aire húmedas provenientes del mar a los relieves montañosos

6

Superficie de contacto entre las masas de aire tropical y polar en la zona templada

7

Descenso de la temperatura conforme se asciende en altura

8

Líneas imaginarias que, sobre un mismo mapa unen puntos con la misma presión atmosférica a nivel del suelo

9

Líneas imaginarias que, sobre un mismo mapa unen puntos con la misma temperatura a nivel del suelo

10

Líneas imaginarias que, sobre un mismo mapa unen puntos con la misma precipitación expresada en mm/m2

11

Diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un periodo de tiempo, día mes o año

12

Estado de la atmósfera en un lugar y momentos determinados.

13

Laguna litoral de agua salada separada del mar por una lengua de arena denominada restinga. Puede acabar convirtiéndose en marisma

14

Aumento del caudal de un río por episodio de lluvias torrenciales o deshielo

15

Espacio por donde circulan las aguas de un río

16

volumen de agua que circula por la sección del cauce de un río o arroyo.

17

Territorio drenado por un río principal y sus afluentes ordenados jerárquicamente . Se hayan separadas entre sí por divisorias de aguas.

18

término aplicado a los cursos de agua que NO desembocan en el mar u océano, sino que desembocan en zonas deprimidas formando lagos o se pierden por evaporación o filtración

19

Periodo durante el cual el caudal de un río presenta su nivel más bajo. Esto es producido por la escasez de precipitaciones( estación seca)

20

Término aplicado a los cursos de agua de una red hidrográfica que desembocan en el mar u océano.

21

los cursos de drenaje se caracterizan por llevar agua esporádicamente cuando se dan precipitaciones .

22

el comportamiento del caudal de agua en promedio que lleva un río cada mes a lo largo del año.

23

conjunto de cuencas fluviales cuyas aguas vierten en el mismo mar u océano.

24

Tipo de árbol caracterizado por la pérdida anual y simultánea de sus hojas en Otoño y que vuelven a nacer en primavera. Aparecen en climas templados y húmedos de la España Atlántica

25

tipo de vegetación que es capaz de vivir en condiciones de sequía por las adaptaciones que presenta para evitar la evatranspiración. Aparece en climas mediterráneos

26

formaciones vegetales arbustivas de plantas xerófilas y esclerófilas, resultado de la degradación del bosque mediterráneo. Una alcanza más de 2 metros de altura

27

Bosque húmedo perennifolio compuesto por laureles, grandes árboles, lianas y musgos . Se encuentran en las Islas Canarias

28

Vegetación arbórea que no pierde la hoja, sino que permanece verde todo el año. En España aparece bajo el clima mediterráneo y las Canarias al NO existir una estación de bajas temperaturas invernales .

29

Nombre que recibe la vegetación propia y exclusiva de una determinada zona que se da de forma natural debido a factores como el clima o suelo.

30

Vegetación propia de ambientes secos en donde le agua es muy escasa y las plantas rienen que desarrollar diferentes adaptaciones para poder realizar sus funciones biológicas.

educaplay suscripción