Icon Créer jeu Créer jeu

¿QUÉ ES EL VIH?

Mots Roulette

(2)
Definición de VIH, causas, factores que provocan SIDA, factores que no provocan SIDA, consecuencias del SIDA y prevención de la enfermedad

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
42 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Geovanny
    Geovanny
    04:05
    temps
    96
    but
  2. 2
    10:00
    temps
    81
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

¿QUÉ ES EL VIH?Version en ligne

Definición de VIH, causas, factores que provocan SIDA, factores que no provocan SIDA, consecuencias del SIDA y prevención de la enfermedad

par Juana García Laso
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Práctica que puede contagiar SIDA que consiste en criar o alimentar un mamífero a una cría con la leche de sus mamas.

Empieza por B

Práctica entre dos personas que no contagia el SIDA que consiste en tocar presionando ligeramente con los labios a una persona o una cosa, contrayéndolos y separándolos, en señal de amor, afecto, deseo, saludo, respeto, etc.

Empieza por C

Objeto de aseo personal que si se comparte con otras personas puede contagiar el SIDA.

Empieza por D

Enfermedades asociadas al SIDA

Empieza por E

Al inicio de la medicación contra el SIDA el paciente puede una crisis de este tipo.

Contiene la F

A medida que el sistema inmunitario se debilita, la persona está en riesgo de contraer

Contiene la G

Objetos utilizados para poner inyecciones que si no se han lavado o desinfectado adecuadamente después de usarlos, a aplicarlos a otra persona puede contraer el VIH.

Empieza por H

Verbo con el que puedes intercambiar una conversación entre dos personas para tratar o descargar sentimientos sobre el SIDA

Empieza por I

EL sentimiento que provoca a la persona en la fase previa de recogida de resultados de VIH

Contiene la J

¿ QUIEN PUEDEN TRANSMITIR EL VIRUS DEL SIDA A LOS BEBÉS ANTES DE NACER?

Empieza por K

Los pierden las personas que han contraído el VIH y padecen el SIDA que pueden caracterizarse por su delgadez.

Empieza por L

Otra práctica que provoca transmisión vertical del SIDA, que se transmite madre hijo, se denomina

Empieza por M

Nombre del insecto que en un principio estuvo asociado al contagio del SIDA ERRONEAMENTE.

Empieza por N

Deporte que podemos practicar con otras personas sin riesgo de contraer el SIDA que se practica en el agua.

Empieza por O

Práctica de expresión de cariño entre personas que es sinónimo que abrazar que no contagia el SIDA

Empieza por P

Funda muy fina y elástica, hecha de látex u otra materia similar que sirve para impedir que la mujer quede embarazada y para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Empieza por Q

Pequeñas proteínas secretadas por las células para movilizar y activar los glóbulos blancos que combaten la infección

Empieza por R

Sentimiento que provocan las personas que padecen el VIH a los demás

Empieza por S

¿Qué educación es fundamental para prevenir el SIDA?-

Empieza por T

Utensilio que cuando se comparte con otras personas no contagia el SIDA

Contiene la U

NOMBRE DE LA SUSTANCIA, QUE ÁUN NO EXISTE, PARA LA PREVENCIÓN DEL VIH.

Empieza por V

¿En qué lugar se originan o se desprenden las secreciones vaginales?

Empieza por W

Recipiente en forma de taza, que sirve para orinar y evacuar el vientre en postura sentada y habitación en la que está instalado que puedes compartir sin riesgo de contraer el SIDA

Contiene la X

Tipo de radiación, ondas electromagnéticas, que nos muestran el interior de un cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro, cuando se ha contagiado de un virus, por ejemplo: VIH

Contiene la Y

¿Qué tipo de adjetivo que transmite una connotación negativa de desprecio o poco respeto se le asigna al término “SIDOSO”?

Contiene la Z

Nombre del primer medicamento antirretroviral (ARV), aprobado en 1987 como un medicamento indicado para personas con infección por VIH.

educaplay suscripción