SUCESION SIMULTANEIDAD, CAUSA Version en ligne Describe y ejemplifica los conceptos de sucesión, simultaneidad y causa y consecuencia. par Ana Fernanda Muñoz Saldaña 1 ¿Cómo se define a la sucesión? Escoge una o varias respuestas a Acción de suceder o sustituir a alguien en un puesto, cargo o función b Una sucesión es una aplicación cuyo dominio es el conjunto de los números naturales y su condominio es cualquier otro conjunto c Cuando los hechos suceden uno después de otro d Cuando los hechos ocurren al mismo tiempo. 2 ¿Cuál es la definición de simultaneidad? a Acción de actuar sistemáticamente b Pronombre que sustituye al sustantivo. c Suceso que pasa posterior a otro. d Cuando los hechos ocurren al mismo tiempo. 3 Definición de causa y consecuencia: a Donde un hecho es la causa o la consecuencia de otro b Consecuencia de hacer las cosas mal c Causa u origen de algo, o también condición de causal en una acción. d No existe una única definición comúnmente aceptada del término "causa". 4 Adverbios de sucesión: a ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué? b Yo, tú, el, ella, nosotros. c Antes, después, primero, etc. d éste, aquella, en este momento. 5 Adverbios de simultaneidad: a Sí / No b Ahora, hoy, aquí c Justo antes, justo después d Al mismo tiempo, mientras, etc. 6 Adverbios de causa y consecuencia a Por eso, porque entre otros. b Entre todo, mas allá, al igual que c Sin lugar a dudas, es por que, finalmente d Inicio, desarrollo y cierre 7 Define a que relato histórico pertenece: “Morelos fue hecho prisionero cuando escoltaba al Congreso camino a Tehuacán. Fue fusilado en San Cristóbal” a Simultaneidad b Sucesión c Causa d Causa y consecuencia 8 Define a que relato histórico pertenece: Primero fue la independencia y después la Revolucion a Sucesión b Simultaneidad c Causa y consecuencia d Adverbios y frases nominales 9 Define a que relato histórico pertenece: el conflicto entre el comunismo y el capitalismo. / caída del muro de Berlín, final de la URSS. a Causa y consecuencia b Sucesión c Antes, después, primero, etc. d Simultaneidad 10 AUTOEVALUACION 11 AUTOEVALUACION a 10-9 b 8-7 c 6 d 5