Relier Pairs Lógica InformalVersion en ligne Falacias informales par beatriz gonzalez 1 Falacia por falsa analogía 2 Falacia ad baculum 3 Falacia del falso dilema 4 Falacia por ambigüedad 5 Falacia por confusión entre condición necesaria y suficiente 6 Falacia ad ignorantiam 7 Falacia por inducción precipitada 8 Falacia por vaguedad 9 Falacia del testaferro, hombre de paja o espantapájaros 10 Falacia ad verecundiam 11 Falacia ad hominem Cuando se utiliza un término ambiguo o equívoco Se establece una comparación no razonable, interesada. Generalización a partir de una muestra reducida -insuficiente - de casos. se trata de zanjar una discusión apelando a la autoridad. se produce cuando se confunde una con otra. Hay cosas que son condición necesaria para que ocurra x, pero no llega con eso. De la ausencia de pruebas a favor o en contra no se sigue que el enunciado sea falso. consiste en atacar al adversario en lugar de rebatir los argumentos que presenta. se trata de persuadir apelando exclusivamente a las emociones, normalmente el miedo. Cuando se distorsiona, deforma o simplifica un argumento y, a continuación, se desvía la atención hacia esa distorsión, sin entrar a debatir los argumentos originales. Cuando se presenta un asunto como si no hubiera más de dos opciones, cuando en realidad existen muchas más posibilidades. Cuando se utilizan términos imprecisos por referir a características que se pueden tener en diversos grados