Mots Mêlé folklore dominicanoVersion en ligne El pueblo dominicano culmina las festividades el 2 y 3 de mayo en honor a la Santísima Cruz de Mayo, patrona de varias comunidades, donde se adornan las cruces en los caminos, frente a las casas y en las ermitas, que normalmente son de tres colores, con papel vejiga y crepé, en muchos casos vistiendo de mujer la del medio. A nivel folclórico se destacan: noche de velas, velaciones con palos,y salves, donde además de danza, hay tamboras, güira, maracas, panderos, y balsié, así como corridas de toros en El Seibo. par rogers paul 1 FESTIVIDADES 2 TAMBORAS 3 CRUCES 4 SALVES 5 BALSIE 6 PALOS 7 VELAS 8 TOROS 9 SEIBO S S A R O B M A T K T O J Q G X Z U A A S E I B O A V X K S X D A K V S W O A O S B S E E E K U B E R A G E G E A T C D O A A C P X C O K U E E A I A C L U K V U O W A L X Z E X D S R U N O D B B U S A L E V I C J G K S I E C U O I E S E V A U R O E J O I M A V Q O W I D F R O E S A L V E S B L U T A O W K E X L B D K J O A A S T R O V F P X F P O D A P V E W I W V A O C I O P W U G L F O