Icon Créer jeu Créer jeu

ESTADISTICA

Mots Roulette

Descubre las palabras de un glosario de estadistica, pon tus conocimientos a prueba.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 14 ans
0 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ESTADISTICAVersion en ligne

Descubre las palabras de un glosario de estadistica, pon tus conocimientos a prueba.

par Jose Hernandez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
M
N
O
P
R
S
T
U
V
X
Z

Empieza por A

Facilidad con que la información estadística puede ser ubicada y obtenida por las personas e instituciones usuarias, contemplando entre otros aspectos, la forma en que se provee, los medios de difusión utilizados, la disponibilidad de los metadatos y los servicios de apoyo para su consulta.

Empieza por B

Es un tipo de problema de marco de muestreo, sucede cuando hay elementos en el marco muestral que no son parte de la población objetivo.

Empieza por C

Grado en el que un conjunto de características inherentes a un producto o servicio cumple con los requisitos previamente establecidos.

Empieza por D

Valor que toma una variable, con referencia de tiempo y de espacio.

Empieza por E

Relación directamente proporcional existente entre eficiencia y eficacia, es decir, si se es eficiente y eficaz, se es efectivo.

Empieza por F

Es un ponderador que se aplica a cada unidad de estudio en la muestra para obtener una estimación poblacional, y se interpreta como la cantidad de unidades en la población que representa cada unidad en la muestra, ya se vivienda, hogar o persona.

Empieza por G

Es un proceso que consiste en localizar la información de un entorno geográfico y representarla mediante nombres o códigos geográficos para delimitar sus zonas. Consiste en la representación de los datos estadísticos mediante coordenadas espaciales en un mapa temático.

Empieza por H

Es un tipo de gráfica de barras utilizado para representar la Distribución de frecuencia de una variable.

Empieza por I

Forma objetiva e independiente en la cual se generan las estadísticas oficiales, la cual debe estar libre de cualquier tipo de presión política o interés particular ajeno al contexto y objetivos de la operación estadística, especialmente al momento de elegir las técnicas estadísticas y definiciones o metodologías más apropiadas a ser utilizadas para alcanzar los objetivos propuestos.

Empieza por M

Es un estadístico resumen que se obtiene al multiplicar cada valor de la variable por su respectiva probabilidad de ocurrencia. Es la esperanza matemática de una variable X .

Empieza por N

Este nivel de medición refleja una relación de orden y permite conocer la distancia exacta entre los valores de la variable. A diferencia del nivel de intervalo, el cero es absoluto, esto quiere decir que indica ausencia de la característica que se está midiendo. Por ejemplo el ingreso.

Empieza por O

Atributo que garantiza que la producción estadística se basa en fuentes de conocimiento verificables, y se realiza de manera sistemática, evaluando las alternativas desde diferentes perspectivas pertinentes al contexto y a los objetivos de la operación estadística, considerando el uso de estándares profesionales éticos, políticas y prácticas, las cuales son transparentes para los usuarios e informantes.

Empieza por P

Se refiere a la frecuencia con que se realizan determinados procesos: recolección de datos, análisis de información, evaluaciones de procesos y calidad, publicación de resultados, difusión de información, etc.

Empieza por R

Cociente en que el numerador y el denominador pertenecen a poblaciones diferentes. Por ejemplo la relación niños-mujeres o la relación de masculinidad. El valor que arroja una relación puede ser multiplicado por una cantidad finita (ya sea cientos o miles) con tal de facilitar su interpretación, si este es multiplicado por 100 significaría que la cantidad de unidades del numerador existen por cada 100 unidades del denominador.

Empieza por S

Errores sistemáticos que afectan a cualquier muestra que se toma en un diseño muestral concreto con el mismo error constante.

Empieza por T

Frecuencia relativa con que un evento se presenta dentro de un a población o subpoblación en un determinado periodo de tiempo, generalmente un año calendario (tasa de natalidad). Sin embargo el termino tasa ha adquirido un significado más amplio y es usado para designar índices sintéticos obtenidos mediante operaciones más complejas e, incluso, como sinónimo de relación, proporción o porcentaje.

Empieza por U

Es el elemento o conjunto de elementos que se seleccionan en una etapa del muestreo. La unidad de muestreo puede estar conformada por una unidad estadística o por un conjunto de unidades estadísticas (conglomerado).

Empieza por V

Actividad mediante la cual se corrobora que los procesos, herramientas y resultados de la producción estadística son correctos o bien que cumplan con los criterios de aceptabilidad definidos.

Contiene la X

Dimensión de calidad que indica la capacidad con la cual los datos estiman o describen correctamente las cantidades o características que están diseñados a calcular. Indica la proximidad entre el valor producido y el valor verdadero, el cual es desconocido.

Contiene la Z

Es un estimador de la dispersión de una variable aleatoria respecto de su media. Es la esperanza matemática del cuadrado de la diferencia de cada valor (poblacional o muestral) con respecto a su media.

educaplay suscripción