Las articulacionesVersion en ligne Escucha los audios e indica como eran los sonidos, largos, cortos, etc... par Maira Lizeth Avellaneda Pabon 1 Escribe con que articulación suena la melodía (Pizzicato, legato, detaché, estacato o con acento) Respuesta escrita 2 Escribe con que articulación suena la melodía (Pizzicato, legato, detaché, estacato o con acento) Respuesta escrita 3 Escribe con que articulación suena la melodía (Pizzicato, legato, detaché, estacato o con acento) Respuesta escrita 4 Escribe con que articulación suena la melodía (Pizzicato, legato, detaché, estacato o con acento) Respuesta escrita 5 Escribe con que articulación suena la melodía (Pizzicato, legato, detaché, estacato o con acento) Respuesta escrita Explicación 1 La articulación que suena aquí se llama Estacato. Las notas suenan cortas tal como si estuvieras picando papel. 2 La articulación que suena aquí se llama Legato. Las notas suenan una tras otra, como el andar del río. 3 La articulación que suena aquí se llama Detaché. Las notas suenan despues de la otra con un espacio muy corto entre ellas como cuando subimos las escaleras. 4 La articulación que suena aquí se llama Acento. Algunas notas suenan con una pequeña inflexión. 5 La articulación que suena aquí se llama pizzicato, suena asi el violonchelo cuando lo tocamos pulsando sus cuerdas y no frotandolas con el arco.