Relier Pairs Normas Hígiene y legislación Version en ligne Alimentos par Abigail Pacheco 1 NOM-251-SSA1-2009 2 NOM-127-SSA1-1994 3 Conjunto de procesos relacionados con la ingestión de alimentos 4 Modificacion a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 5 Norma Oficial Mexicana NOM-110-SSA1-1994 Bienes y servicios, preparación y dilución de muestras de alimentos para su analisis microbiológico 6 NOM-093-SSA1-1994 7 Elaboradas por un organismo nacional de normalizacion. Establecen los requisitos mínimos de calidad de los productos y servicios, con el objetivo de proteger y orientar a los consumidores. Su aplicación es voluntaria. 8 Elaboradas por las entidades de la administración pública para aplicarlas a los bienes o servicios que adquieren, arrienden o contraten, cuando las normas mexicanas o internacionales no cubran los requerimientos de las mismas oh sus especificaciones resulten obsoletas o inaplicables. 9 NORMA Oficial Mexicana NOM-001-SSP-2008, Para la determinación, asignación e instalación del número de identificación vehicular 10 NMX-F-605-NORMEX-2018. 11 Establece los criterios que deben seguirse para orientar a la población en materia de alimentación. 12 NOM-033-STPS-2015 13 IMC 18.5-24.9KG/M2 14 NOM-120-SSA1-1994 Normas mexicanas Establece las disposiciones sanitarias que deben cumplirse en la preparación de alimentos que se ofrecen en establecimientos fijos con el fin de proporcionar alimentos inocuos al consumidor. Establece el procedimiento para la preparación de diluciones para el analisis microbiológico de productos alimenticios. Bienes y Servicios, Prácticas de Higiene y Sanidad para el Proceso de Alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas. Normo-peso Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios Establecer las condiciones de seguridad para proteger la integridad física y la vida de los trabajadores que realizan trabajos en espacios confinados, así como prevenir alteraciones a su salud. Normas de referencia Establece los límites permisibles de calidad y los tratamientos de potabilización del agua para uso y consumo humano, que deben cumplir los sistemas de abastesimiento públicos o privados o cualquier persona físico o moral que la distribuya en todo el territorio nacional.